Actualmente, en Vila no hay ningún representante en Tercera División. Por si fuera poco, hay hasta cuatro entidades que promueven la marca ‘Ibiza’: el Ciudad de Ibiza, cuya denominación está cambiándose a Ibiza CF, el Club Deportivo Ibiza, la Unión Deportiva Ibiza y el Inter Ibiza. Muchas nueces –o muchos ‘Ibizas’– y poco ruido.
Que la entidad que preside Amadeo Salvo, quien recuperó a la extinta UD Ibiza, arde en deseos de subir pronto a Tercera División y pelear a corto-medio plazo por el ascenso a Segunda B no es ningún secreto. Sin embargo, la realidad es que tiene que esperar hasta la temporada que viene para poder dar el primer salto de categoría. Así lo marca la ley para los clubes nuevos.
Por tanto, se podría entender que esta fusión urgiera a fin de que esta misma temporada, en la fase de Preferente, se pudiera crear ya un plantel de lujo para buscar la clasificación para el play off de ascenso, si bien el tiempo apremia y parece imposible e improbable que se lleven a cabo las negociaciones. Sólo el tiempo dirá si en este plazo se produce algún contacto, si se aplaza hasta la próxima campaña o si, finalmente, cada uno marcha por su propio camino como hasta ahora. Toni Roldán indicó que «a nosotros solamente nos pidieron el teléfono, pero nadie ha negociado para una fusión». «Si alguien lo ha hecho, ha sido sin mi autorización y no vale», agregó.
Preparando el futuro
Los unionistas llevan toda la temporada trabajando de cara a la próxima, sabedores de que no podían subir esta campaña. Ya ha llegado algún refuerzo con experiencia en Tercera e incluso Segunda B para ir amoldándose a la isla y el club ya tiene alquilados diferentes pisos para dar alojamiento a sus futuros jugadores, esos que formarán una plantilla envidiable para apostar por el salto a Tercera División.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.