Más de 6.000 personas participarán en la Santa Eulària Ibiza Marathon

La prueba se ha presentado este jueves por la mañana en el Hotel Aguas de Ibiza. | S.G.

TW
6

La cuenta atrás para una nueva edición de la Santa Eulària Ibiza Marathon ya ha comenzado. Este jueves, en Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, se ha celebrado la presentación oficial de la octava edición de una prueba que batirá su récord de participación con más de 6.000 inscritos. Fue un acto en el que las instituciones y los organizadores destacaron los principales aspectos de este evento que volverá a tener tres distancias (Maratón, 22K y 12K), pero en el que el gran protagonista fue Dennis Kipruto Kimetto.

El keniano es uno de los grandes nombres del atletismo mundial, no en vano fue la primera persona en bajar de las dos horas y tres minutos en un maratón. Lo hizo en 2014 en Berlín. Ganador de algunos de los maratones más prestigiosos del mundo, las lesiones le quitaron del foco mediático. Ahora, a sus 41 años, está de vuelta. Este 2025 está intentando recuperar sensaciones y se presenta en Ibiza con el objetivo de batir el récord de la prueba, algo que no se consigue desde 2019, cuando Kibet paró el reloj en 2h14'30'', un tiempo muy bajo para una maratón tan exigente como lo es la ibicenca. Kimetto se jugará la victoria con su compatriota Samson Keiyo, que actuará como liebre hasta el kilómetro 32, pero en los 10 últimos serán las fuerzas las que decidan quién es el más fuerte de los dos.

La presentación también contó con la presencia del maratoniano español Dani Mateo, embajador de la prueba, que correrá en el 22K. Mateo, como es habitual, se mostró feliz por estar en Ibiza y destacó lo bonito de un recorrido que permite disfrutar de un paisaje que va del centro de la isla hacia el mar. Otro gran nombre será el de la keniana Lilian Cherono, que participará con el objetivo de lograr el récord femenino en los 22 kilómetros. En esta distancia también estará la campeona de España de maratón en 2022, Yessica Mas.

CRECIMIENTO

En cuanto a los organizadores, Francisco Larrey se mostró muy satisfecho por el crecimiento que está teniendo la prueba en los últimos años. Insistió, un año más, en que la maratón de Ibiza es diferente, que no es un sitio en el que se puedan hacer grandes marcas, pero que sí es uno de los mejores maratones del mundo para disfrutar del running. Larrey también apuntó: "La temporada antes abría con las discotecas y ahora abre con el deporte. El turismo deportivo en Ibiza no para de crecer".

Por su parte, el concejal de Deportes de Santa Eulària, Toni Ramón, destacó: "No podemos estar más contentos. Somos un municipio que disfruta del deporte. Vendrán más de 6.000 deportistas con sus acompañantes y pensamos que se está trabajando en la dirección que toca". El edil también quiso poner en relieve la importancia que tiene para los atletas locales.

En cifras, según explicaron desde la organización, esta edición supera los 6.000 inscritos y espera atraer a la isla a cerca de 15.000 personas, dejando unos beneficios en torno a los 15 millones de euros. De esos participantes, un 70 % son extranjeros, destacando la presencia británica que supera los 1.400 atletas. También es importante el dato de que un 45 % de los participantes son mujeres, demostrando el crecimiento que está teniendo el running entre el público femenino.

Por último, destacar el carácter inclusivo de la prueba, que volverá a contar con la presencia de Álex Roca. El corredor, que tiene una parálisis cerebral del 76 %, participará en el 12K junto a José Luis García Serrano, ‘Jota’, un atleta con discapacidad visual con el que ha forjado una gran amistad. Roca, además, será el padrino de la Santa Eulària Kids Run Caixabank, un evento que reunirá en la mañana del sábado a docenas de niños entre los 4 y los 14 años. También habrá una carrera en la que tomarán parte niños y adolescentes con necesidades especiales de APNEEF (Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera), entidad benéfica oficial de la Santa Eulària Ibiza Marathon.