La Vuelta a Ibiza MTB Siroko by Shimano 2025 ya descuenta horas para su pistoletazo de salida. Este martes ha tenido lugar la presentación oficial en la Plaza del Parque. Un evento en el que la lluvia amenazó, pero en el que acabó brillando el sol, y en el que estuvieron presentes algunos nombres propios de la prueba como José Antonio Hermida, Enrique Morcillo o Celina Carpinteiro, además de representantes de las instituciones y los patrocinadores.
La prueba, que reunirá a 1.000 ciclistas, contará con tres etapas y, como es habitual, la primera unirá Vila con Sant Antoni, que será el centro neurálgico del evento. Esta primera etapa constará de 67 kilómetros y 2.000 metros de desnivel para que los principales favoritos empiecen a marcar las diferencias. La segunda jornada será la más exigente. El sábado, los ciclistas arrancarán de Santa Eulària para recorrer el norte de la isla antes de regresar a Sant Antoni. En total, 87 kilómetros con 2.400 metros de desnivel. La última oportunidad para marcar diferencias será el domingo con una etapa circular de 57 kilómetros y 1.350 metros de desnivel, con salida y llegada en Sant Antoni.
Este será el menú que se llevarán a la boca los participantes de esta vigesimocuarta edición. Antes, el jueves, tendrá lugar en Sant Antoni la presentación de corredores, donde se rendirá homenaje a Aleix Espargaró. El piloto de motociclismo, que se ha retirado esta temporada, no estará este año en la salida de la MTB, pero ha sido una figura reconocida durante las últimas ediciones.
Durante la presentación, Juanjo Planells, responsable del evento, no dudó en calificar esta edición como la «mejor» en cuanto a participación. La lista de nombres importantes en el mundo del ciclismo la encabeza Alejandro Valverde, que, junto a Tiago Ferreira, será uno de los principales favoritos a hacerse con el triunfo. Las grandes alternativas las forman Leonardo Páez y Dario Cherchi, ganadores el año pasado, y el local Enrique Morcillo, que hará pareja con José María Sánchez, con el que ya ganó en 2021. Estos son algunos de los nombres de una lista en la que también aparecen Óscar Pereiro, Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, Sergio Mantecón y José Antonio Hermida.
También hay una importante representación femenina, entre las que destacan la pareja que formarán Sandra Mairhofer y Adelheid Morath, que pelearán por la victoria con Claudia Fischer y María Reyes, y con Claudia Peretti e Irina Luetzelschwab.
Durante el acto de presentación, el conseller de Deportes, Salvador Losa, quiso poner en valor la importancia del deporte como elemento turístico, hablando de «una simbiosis en la que hay que seguir trabajando». Unas palabras que también subrayó uno de los nombres propios como es José Antonio Hermida. El que fuese subcampeón olímpico y campeón del mundo destacó la importante apuesta por hacer este evento en Semana Santa, pero, sobre todo, quiso poner en valor la importancia de este tipo de pruebas para los jóvenes. «Eventos como la Vuelta sirven para invertir en los más jóvenes, algo que no siempre es fácil. Un campeón olímpico tiene que salir de pruebas como esta», sentenció, antes de recordar que también sirven para crear hábitos de salud.
Vuelta a Ibiza MTB Junior UNVRS
Una novedad de 2025 es la primera edición de la Vuelta enfocada en el ciclismo base. Junto a la Federación Balear de Ciclismo y el apoyo de UNVRS, la organización ha desarrollado una cita en paralelo para los más jóvenes. Para José Luis Benítez, representante de Hï, Usuaïa y UNVRS, «es todo un orgullo acompañar también a la Vuelta Junior, por su apoyo al ciclismo desde los comienzos», explicó.
De hecho, este miércoles tendrá lugar el primer evento para los más jóvenes con una charla de tecnificación que se celebrará en el merendero de Sant Antoni. Hermida y Morcillo compartirán con los ciclistas algunas anécdotas y consejos. La sesión estará dirigida por el coordinador de la prueba, Raúl Granados.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.