Por segunda vez en su historia, el Class Bàsquet Sant Antoni llega a la última ronda del playoff de ascenso a Primera FEB, la antigua LEB Oro. Los ibicencos sueñan con dar el salto de categoría a la antesala de la ACB, lo que sería todo un hito para la isla. Eso sí, todavía tiene que superar una última prueba, el Melilla. En la mitología griega, a Hércules le encargaron 12 trabajos imposibles. Este no es tanto como imposible, pero sí es muy complicado. Los norteafricanos fueron segundos en el grupo Oeste y presentan una candidatura tan firme al ascenso como lo es la ibicenca.
La primera prueba será este domingo a las 12.00 horas en el partido de ida. Un choque que tendrá lugar en el Pabellón de Deportes Javier Imbroda, un feudo casi inexpugnable. El Melilla no cae en casa desde el 3 de noviembre, cuando lo hizo contra el Caja 87 (94-96). Fue la única derrota del curso como locales de un equipo que se ha mostrado muy poderoso en su pista a lo largo de toda la campaña. En casa, sólo una vez se quedó por debajo de los 80 puntos anotados y es habitual que logre victorias amplias. De hecho, son el equipo más anotador de la categoría, mientras que el Sant Antoni es el segundo.
Sin ir más lejos, este playoff se ha mostrado intratable. En la primera ronda, tras ganar en tierras catalanas (80-88), destrozó al Salou en la vuelta (113-88). Más complicadas se le pusieron las cosas en la segunda, cuando cayó en la ida contra La Salud Archena (86-79). Siete puntos de diferencia que recuperó por la vía rápida con una exhibición en el Javier Imbroda, demostrando que su fortaleza está en casa (97-67).
David Barrio, técnico del Sant Antoni, es consciente de todo esto y ayer, en conversación con Periódico de Ibiza y Formentera, señalaba: «Es una de las mejores plantillas de la categoría. Es la plantilla más cara de la categoría y lo digo sin miedo a equivocarme. Tiene jugadores con experiencia en categorías superiores. Es un equipo que en casa se ha mostrado muy fuerte, como dicen sus resultados, perdiendo sólo un partido en la prórroga. Sus resultados bajan fuera de casa y para nosotros es muy importante salir vivos de allí. Estamos en un gran momento de confianza, pero sabemos que estamos jugando contra un auténtico equipazo. El año pasado eran los que más temporadas llevaban en LEB Oro, quieren regresar por la vía rápida e hicieron un equipo para eso. Es un proyecto muy fuerte, con un entrenador que es de los mejores de la categoría».
Muchas armas
En esa línea, y al ser preguntado por los jugadores a destacar, decía: «Pues prácticamente todos. Hay algunos que están teniendo pocos minutos y han tenido roles muy importantes en otros equipos, lo que hace ver la calidad de la plantilla. Tienen dos bases de altísimo nivel con Javi García, que llegó a jugar ACB en Zaragoza, y Luis García, que tiene mucha experiencia y es un gran defensor. Tienen un gran juego exterior con Pablo Córdoba, Ezekiel Soumbey, Víctor Moreno, Chandler Jacobs y Krutous… Es una lista de jugadores que te hacen tener de todo, pick and roll, tiro, uno contra uno, además de grandes defensores… Y también tienen un juego interior de gente muy grande y física. El fichaje de Kabaselle, que es un jugador reconocido en Oro, para este tramo final les subió todavía más el nivel. Es una plantilla que ya te lo dice todo».
Como comentaba el técnico del Sant Antoni, la principal ventaja pitiusa está en que la vuelta se jugará en Sa Pedrera, una pista en la que a excepción de la semana pasada, los portmanyins casi siempre han dado su mejor versión. Además, las cifras del Melilla bajan mucho cuando se tiene que desplazar. Sus números a domicilio son de 11 derrotas y cuatro victorias, mientras que los ibicencos sólo han tropezado tres veces en la isla, dos en la mala racha del inicio de campaña y la última la semana pasada ante el Prat en un partido marcado por la enorme ventaja lograda en la ida.
«Es un reto muy complicado. Un reto para el que llevamos trabajando todo el año. No nos escondemos y toda la temporada hemos dicho cuál era nuestro objetivo y estamos ya en la final. Estamos dónde queríamos, para lo que llevamos trabajando desde septiembre y vamos a por ello», concluyó David Barrio.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.