El Beach Polo Sant Josep vivió una de sus ediciones más especiales. La presencia de Pili Peña, leyenda del waterpolo español, le dio a la vigesimoprimera edición un sabor olímpico. No en vano la veterana jugadora tiene un palmarés impresionante con la selección española: un oro y dos platas olímpicas, que acompañan también a un oro y tres platas mundiales y tres oros; y dos platas y un bronce europeos. Todo esto sin contar las nueve ligas y cuatro Copas de Europa, entre otros títulos, a nivel de clubes.
Pili Peña fue la gran protagonista dentro del agua y también fuera, su carácter alegre le llevó a jugar algunos minutos con otros equipos, dando la oportunidad al resto de participantes de compartir unos minutos con toda una campeona olímpica. Además, por si fuese poco, Peña sumó un nuevo título a su palmarés al conquistar el Beach Polo Sant Josep con el Terrassa Masters.
El conjunto catalán defendía el título y, con Peña y con algún jugador de la primera división española, mostró un nivel superior al del resto de los participantes. Pasó como primero en un grupo que compartió con CW Levante y W. Mañicos. Después, en los cuartos superó al Valdepeñas (6-4) e hizo lo propio con el CN Mediterrani (5-3) en las semifinales.
Sólo les quedaba la gran final en la que se citaron con el W. Sallent, que también había mostrado su nivel, en las rondas previas. En las semifinales se cargaron a los anfitriones del Sant Josep (7-3) y, en cuartos, al Levante (5-3). El Sallent también había sido primeros del grupo en el que habían quedado encuadrados junto a Valdepeñas y Orkas.
Superioridad
Así pues, Terrassa Masters y Sallent se plantaron en una final en la que los campeones se mostraron muy superiores. El 9-3 que reflejó al final el marcador deja claro que el Terrassa tuvo controlado el encuentro en todo momento y que con esta nueva victoria se garantizan volver a estar el próximo año en Ibiza.
En clave ibicenca, el Sant Josep logró la tercera posición tras imponerse en el tercer y cuarto puesto al CN Mediterrani. Fue un encuentro tremendamente igualado y que se decidió por un ajustadísimo 5 a 4 a favor del conjunto pitiuso.
Además, en el cuadro de consolación para los equipos que habían quedado eliminados en fase de grupos, el más fuerte fue el Mañicos. Los aragoneses mostraron un nivel más alto y golearon tanto al Orkas (8-3) como al otro equipo del Sant Josep (7-1) para despedirse de Port des Torrent con un buen sabor de boca.
Más allá de lo estrictamente deportivo, el Beach Polo Sant Josep volvió a destacar por el hermanamiento y el buen ambiente que se vivió entre los 12 equipos participantes. Además, como es habitual, también atrajo la atención de los curiosos que se encontraron un campo de waterpolo en mitad de la playa y se acercaron para formar parte también de este torneo que ya es un clásico del verano ibicenco.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.