El número de personas de Baleares que declaró un patrimonio superior al millón de euros aumentó un 10,5 % en solo dos años y en la fase más incipiente de la recuperación económica. De acuerdo con los últimos datos de la Estadística del Impuesto del Patrimonio de la Agencia Tributaria, en 2014 se presentaron 7.086 declaraciones de este tipo, 676 más que en 2012, como se aprecia en el gráfico adjunto.
El Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava el patrimonio neto de las personas físicas. En las Islas pagan este tributo los residentes que tengan un patrimonio superior a 1.000.000 de euros y se trata de contribuyentes con patrimonio superior al mínimo exento de 700.000 euros y con vivienda habitual exenta hasta los 300.000 euros.
En estos dos años también aumentó el patrimonio declarado en alrededor de 2.600 millones de euros. En 2014, los contribuyentes de las Islas que presentaron el Impuesto de Patrimonio declararon casi 19.400 millones de euros, lo que representa un crecimiento superior al 15 % en relación a 2012.
sucesiones
Hace más de 2 años
La brecha es aún mayor en el caso del impuesto sobre sucesiones. En el caso que plantea la publicación del Registro de Economistas Asesores Fiscales (un padre que dona a un hijo sin discapacidad 800.000 euros sin destino específico) la diferencia va desde los 200,1 euros de Canarias hasta los 208.159 euros de Andalucía