La presidenta del Govern, Marga Prohens, en el encuentro del PP balear del inicio del curso político 2024-2025. | Europa Press

La presidenta del Govern y el PP balear, Marga Prohens, ha asegurado que la ruptura del acuerdo de gobernabilidad con Vox «no tiene vuelta atrás» y ha alegado que la hoja de ruta de su Ejecutivo serán los 400 puntos del programa electoral del PP y los 20 puntos del acuerdo de gobierno con Sa Unió.

De esta manera ha contestado presidenta balear a preguntas de la prensa sobre la situación de las relaciones con sus anteriores socios de gobierno, a lo que ha añadido que todas las medidas que se han aprobado durante la legislatura, se han negociado «una a una y punto por punto», por lo que esta situación seguir «se mantuviera o no el pacto con Vox».

Prohens ha hecho estas declaraciones antes del comienzo de las jornadas de inicio de curso político del PP de Baleares, celebrado este lunes en un hotel de Palma, donde también ha expresado su «confianza» en que Vox dé apoyo a la aprobación del proyecto de ley de Simplificación Administrativa porque, desde su punto de vista, «comparte» esta medida y se «ha comprometido con sus votantes».

«Quien tiene que dar explicaciones sobre si da apoyo a iniciativas con las que está o no de acuerdo es Vox, no el PP o el Govern», ha recalcado.

Asimismo, ha incidido en que esta medida se pactó como decreto con Vox y ahora el partido ha presentado sus enmiendas, que se «negociarán» como ha afirmado que hará con el resto de partidos.

De igual modo, la presidenta ha señalado que en la ronda de contactos que mantendrá este lunes, tenderá la mano al resto de partidos para sacar adelante las diferentes iniciativas legislativas que tiene planificadas para este periodo de sesiones, como son las leyes de Conciliación, de Atención Temprana o la Agraria, así como los Presupuestos de 2025.

Así, Prohens ha señalado que el PP empieza este nuevo curso político con «la misma ilusión y ganas de continuar con el cambio», por lo que ha puntualizado que «no se desviarán ni un milímetro del camino que recorre el PP para cumplir con el cambio y con la palabra dada».

Prohens ha admitido que en algunas leyes va a ser «más difícil» pactarlas con unos grupos políticos que con otros, pero también se ha mostrado «convencida» de que podrán llegar a «acuerdos amplios».

«También tiendo la mano a todos los grupos para negociar y aprobar los Presupuestos de 2025, porque aunque el Govern tiene unos presupuestos aprobados, le corresponde intentar aprobar unos nuevos, que van a ser continuistas con respecto a los de este ejercicio, con los que quiere consolidar y mejorar los servicios públicos», ha argumentado.

De igual modo, la presidenta balear ha avanzado que en los contactos con los partidos también planteará puntos de acuerdo en otras cuestiones como el Pacto Social y Político por la Sostenibilidad en Baleares o para «rebajar la tensión» en el Parlament.