Govern ha concretado este viernes sus primeras propuestas de contención de la saturación turística, entre la que destacan la subida del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) en junio, julio y agosto; un nuevo impuesto a los vehículos vacacionales y la prohibición de nuevas plazas de alquiler turístico en viviendas plurifamiliares.
El portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, han dado a conocer en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, la batería de medidas que ahora se negociarán con los grupos parlamentarios en busca de los apoyos necesarios para su aprobación en el Parlament.
A grandes rasgos, la propuesta del Govern que preside Marga Prohens incluye un nuevo marco normativo para la contención de plazas turísticas, medidas contra la oferta turística ilegal, con el incremento de sanciones hasta los 500.000 euros; la modificación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), que no se pagará en enero y febrero, y con una subida de entre el 66 y el 200 por ciento según la categoría del establecimiento durante los meses de junio, julio y agosto; así como un nuevo impuesto a vehículos vacacionales con una tarifa variable según emisiones y tiempo de circulación en las islas de 30 a 80 euros.
El portavoz ha explicado que las propuestas del Ejecutivo buscan dar respuesta a objetivos establecidos en las Bases de la Agenda de Transición, surgido de los grupos de trabajo del Pacto por la Sostenibilidad económica, social y ambiental de Baleares.
Incremento de la ecotasa
Entre las principales medidas destaca la modificación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) que pasa de dos a cuatro tramos, con su eliminación en los meses de enero y febrero y una subida en los meses de junio, julio y agosto.
En el tramo que comprende enero y febrero el impuesto se reduce a cero mientras que en los meses de junio, julio y agosto se aumenta de 1 a 2,5 euros el tramo más bajo y de 4 a 6 euros noche el tramo más alto. En estos meses, para los cruceros que atracan en la isla pasa de 2 a 6 euros noche.
En los meses de mayo, septiembre y octubre y en los meses de marzo, abril, noviembre y diciembre se mantienen las diferentes cuotas vigentes hasta la fecha.
Como otra novedad, también se incluye una deducción de hasta 250 euros anuales a través de la declaración de la renta para compensar el coste del impuesto a los residentes que se hayan alojado en un establecimiento de las islas.
Se propone la modificación por ley de las finalidades previstas para la recaudación del tributo para además de priorizar las inversiones en sostenibilidad y modernización, financiar medidas de lucha contra la oferta ilegal y medidas de bienestar laboral, como la novación de contratos fijos discontinuos en contratos fijos indefinidos.
Nuevo impuesto a coches de alquiler
El Govern de Prohens también se plantea la creación de un nuevo impuesto a vehículos vacacionales para compensar el impacto de las emisiones y cuya recaudación iría destinada a inversiones en transporte público.
El impuesto se aplicaría a vehículos particulares que circulen de manera temporal inferior a seis meses como vehículos de alquiler sin conductor que no consten en los registros de vehículos no turísticos, y tendrá una tarifa que variará en función de las emisiones y del tiempo de circulación entre los 30 y los 80 euros.
Pisos turísticos
Otras de las medidas anunciadas por el Govern es la prohibición de nuevas plazas de alojamiento turísticos en viviendas plurifamiliares y se elevarán las exigencias de calidad para la renovación de las plazas existentes.
Al mismo tiempo, el Ejecutivo reactiva el intercambio de plazas y el cambio de usos de establecimientos turísticos en vivienda a la espera de que los consells insulares fijen su techo de plazas y capacidad de carga para levantar la moratoria, y crea una bolsa transitoria vacía que recogerá aquellas plazas que se den de baja para garantizar la contención de plazas.
La lucha contra la oferta ilegal se intensifica con nuevas medidas entre las que destaca la obligatoriedad de los portales comercializadores de exigir el número de registro del alojamiento a comercializar, en el que se responsabiliza de posibles infracciones tanto a los propietarios como a las plataformas comercializadoras y un aumento de las sanciones del 25 por ciento con multas de hasta 500.000 euros.
En todo caso, habría una rebaja de hasta el 80 por ciento de la sanción siempre y cuando estas viviendas pasen a destinarse al alquiler social o a precio limitado, en cuyo caso, el beneficiario de la renta será la administración.
Zonas saturadas
El Govern también ha anunciado la regulación de las nuevas zonas saturadas y de reconversión, que podrán ser declaradas por los Consells insulares previa presentación de un plan estratégico de actuación para dichas zonas, así como un régimen extraordinario de modernización de establecimientos turísticos en zonas de reconversión, para el impulso de proyectos de modernización de la oferta.
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PEDRO ibizaElectricos que se cargan con el gasoil que quema Gesa?? :)) Turistas fuera Y a los de las pateras les damos un sueldo de 1.000€ al mes. PPSOE = KK
Churchill lo explico magistralmente :" El vicio inherente al capitalismo es el reparto desigual de la riqueza;la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de la pobreza".
Es el mismo PP que en promesas electorales decia iba a eliminar la tasa turistica.
MENUDO PARIPÉ TÍPICO PEPERO. PROHIBIR NUEVAS PLAZAS TURÍSTICAS ALOJAMIENTOS UNIFAMILIARES,TÓCATE, Y SE QUEDAN TAN TRANQUILOS. QUEREMOS QUE SE REDUZCAN LAS ACTUALES QUE SE PROHÍBA TOTALMENTE LA ENTRADA DE VEHÍCULOS QUE NO SEAN ELÉCTRICOS QUE SE VAYA REDUCIENDO PAULATINAMENTE LOS VEHÍCULOS DE ALQUILER Y QUE ADEMÁS SEAN TAMBIÉN TODOS ELÉCTRICOS QUE SE AUMENTE LA ECOTASA Y EL DINERO SE DEDIQUE PARA LO QUE SE TIENE QUE DEDICAR EN FIN NADA DE LO QUE SE VA HACER. EJEMPLO EL NUEVO CENTRO COMERCIAL DE LOS MATUTES O TODO EL DESTROZO QUE SE ESTÁ HACIENDO EN SANTA EULALIA
Pedro R.Pues mira. La prueba de los fachapobres. Defienden votar a la derecha aunque les miente y robe....
La ecotasa que sea para protección del medio ambiente y controlar accesos al parque natural, no para pagar un Palacio de Congresos más grande que no hace falta a la isla y menos a la saturada Santa Eularia, que vaya destrozo han hecho Vicent Mari y Carmen Ferrer en el pueblo…irreconocible.
No entiendo...... Van a las ferias a promocionar el destino para atraer turistas y ponen impuestos y tasas para frenar la masificación turística, osea hacer de manera que una parte de los potenciales clientes de las islas dején de venir porque entre precios, tasas y limitaciones ya no le sale atractivo. Podrían ahorrar en promoción para ser coherentes. Hoy en día vivir aquí tan regulamentados da la idea de estar en una ciudad asiática!!
Buenas medidas.
Todas las soluciones tanta de un lado como otro, siempre es subir impuestos, poner tasas, para luego subirlas, eso es lo fácil, pero es que el nivel de nuestros políticos, ya se sabe.
Y a los Hoteles y apartamentos turísticos supongo que también ,por coherencia ,afectará la prohibición de nuevas plazas? O no? Es que de otro modo a este Govern del PP SL o SA se le ve demasiado el plumero. Pero están tan ensoberbecidos que actúan igual que Pedro Sánchez al que critican por sus conductas y del que , para que no haya dudas, no soy fan