Hasta treinta familias de Mallorca han presentado recientemente recursos contenciosos administrativos en el Tribunal de Justicia de les Illes Balears (TSJIB) «contra el silencio» de la Conselleria d’Educació tras haber solicitado sin éxito que sus hijos cuenten con un profesor para poder estudiar la optativa de Religión Islámica en los centros públicos y concertados donde cursan Primaria.
Desde el Govern aseguran que se está trabajando para dar respuesta a todas las peticiones, pero recuerdan que esta posibilidad solo está permitida en colegios públicos y siempre que haya un mínimo de diez alumnos por cada curso educativo en el que se haya reclamado esta asignatura. Desde la Conselleria afirman que la mayoría de las solicitudes que han recibido no cumplen estos requisitos por una de las dos razones o ambas.
Según ha podido saber este diario, además, muchas de las solicitudes corresponden a familias con alumnos en centros de Inca, algunos de los cuales son concertados y católicos. Una situación que se produce como consecuencia del plan municipal para reducir la segregación social, estableciendo un reparto equitativo entre todos los centros. En Palma, donde no existe este tipo de regulación, también se han dado algunas peticiones en el mismo tipo de centros, que tampoco se ajustarían a las exigencias que plantean educación.
Actualmente, en Baleares hay 739 alumnos que cursan Religión Islámica, todos en centros de Mallorca, donde existe una importante población magrebí. Se estima que hay cerca de 80.000 personas pertenecientes a la comunidad musulmana en el conjunto de las Islas, de las cuales unas 50.000 residen en Mallorca. Esto incrementa las posibilidades de que haya más familias musulmanas que soliciten a la Conselleria que sus hijos estudien esta materia, que se imparte en Balears desde el curso 2021-2022.
La oferta académica de Religión Islámica, al igual que la de la Religión Católica, es obligatoria, según normativa estatal, desde 1992 y de libre elección para los alumnos. Se daba la circunstancia de que las Islas eran de las pocas comunidades autónomas que todavía no ofrecían la posibilidad de dar esta asignatura. Los colegios públicos de Lloseta, Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi fueron los primeros en ofrecer esta materia.
El criterio de la Conselleria fue elegir tres municipios donde había una cierta demanda de la asignatura, pero que al mismo tiempo eran pequeños para así evitar un efecto llamada sobre pueblos o ciudades de mayor población. También se fijó el calendario de festivos para los alumnos musulmanes, en los que pueden tener dispensa, si así lo solicitan, de ir a clase o realizar exámenes.
El primer acuerdo entre la Conselleria d’Educació y la Comisión Islámica de les Illes Balears se firmó en el año 2019. Sellaba el compromiso de ofertar Religión Islámica a partir del curso 2020-2021 en un máximo de diez centros educativos de las Islas. La pandemia de la COVID-19 retrasó el calendario y finalmente el Govern anunció que se iniciaría un plan piloto con tres centros de Mallorca que se iría ampliando de forma progresiva a otros centros en todas las Islas.
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Las religiones (TODAS), fuera de las escuelas !!! El que quiera cura ó iman que se lo pague !!!
Que pongan Filosofía y Economía y se dejen de religión. Eso cada uno en su casa.
Que triste es el imponer. No me parece bien desde luego. Estudié religión ,pero fuera de la escuela por decisión de mis padres y respecto a todas religiones de amor y de paz. Intentar meter religiones con niños tan pequeños para lávales en cerebro, no me parece correcto(porque así va a ser) Unos padres inculcan sus costumbres y religión desde de su propia casa. La escuela es para prepáralos , no para adoctrinarlos.
Esto se soluciona sacando la religión de los colegios
Una invasión silenciosa, volveros al desierto a montar en camello.
Si estubiera el psoe unidas podemos seguro que diría el Goib que sí. Esta el pp veremos las faldas si se les suben o no. Y esas 30 familias por qué no se van a su p país? Esos padres sean esenciales trabajando o no por mi parte pueden irse más lejos de su patria. Y si tienen dni el dni a no nacidos aqui se les pude quitar. Pero tenemos psoe y coalicion de extremaizquierda la mayoria d inuti1es en el gobierno nacional. Educacion es gestionada por la CCAA. A ver marcos serra y demas polituchos de la aerecha vas a presionar un no a heidi pitufa
Jose TurLamentablemente ya lo hacemos.
Y una m..... aquí no sé financia el islam
Por muy laico que te creas tú extracto cultural viene de donde viene. Y no se obliga a nadie a estudiar ninguna religión.
Que mania con la religión en las escuelas, ni unos ni los otros, en el cole a aprender lo que toca, que ya bastante mal vamos en comparación con los resultados respecto a otros paises. El que quiera religión que lleve el niño a extraescolares igual que otro lo lleva a basket o a futbol, que mania con tener que pagar con dinero de todos a estos vividores cuentacuentos.