El sector inmobiliario de Baleares ha solicitado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aplique «medidas de pedagogía social para que se entienda la vivienda como un derecho, y no como un bien de especulación», con el objetivo de desincentivar este tipo de operaciones sin que ello frene «la inversión responsable y la oferta de vivienda». La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (Abini) y los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares han enviado una carta a Sánchez aprovechando que este sábado visitará Palma con motivo del congreso del PSIB.
En la misiva, ambas entidades destacan que «la crisis habitacional se ha descontrolado por completo» y que la falta de consenso político ha convertido este problema «en un arma arrojadiza entre partidos y administraciones, mientras las soluciones reales siguen sin llegar». Una crítica velada a Vox, que esta semana ha vetado el decreto del Govern para liberalizar suelo urbano y facilitar la construcción a medio plazo de hasta 20.000 viviendas, la mitad de las cuales tendrían que ser a un precio asequible. Una propuesta reclamada por promotores y sector inmobiliario.
«La vivienda no puede seguir siendo utilizada como un campo de batalla político. Mientras las distintas formaciones se acusan mutuamente de inacción, las familias ven cómo se les escapa la posibilidad de tener un hogar en su propia tierra. Nosotros hablamos desde nuestro sector, pero este sentimiento es compartido por toda la sociedad balear. Es una preocupación que afecta a trabajadores, empresarios, jóvenes, familias y mayores, porque el derecho a una vivienda digna se ha convertido en un lujo inalcanzable para muchos», señalan al presidente Sánchez.
«Si no se toman medidas urgentes, nuestra sociedad estará condenada a expulsar a sus propios ciudadanos por la imposibilidad de encontrar un hogar», insisten en la carta, donde consideran que la visita del presidente «puede marcar un punto de inflexión para empezar a construir los cimientos del entendimiento entre las distintas fuerzas políticas, dejando a un lado las diferencias y priorizando el bienestar de los mallorquines y de quienes han elegido nuestras islas para vivir».
Las dos entidades también solicitan otras medidas que se vienen reclamando desde hace tiempo, como la agilización de trámites y reducción de burocracia para facilitar la construcción de vivienda asequible o más incentivos fiscales y ayudas reales para residentes, en especial para los jóvenes y las familias que no pueden acceder a una vivienda digna. Asimismo, solicitan una política de vivienda estable, sin cambios cada nueva legislatura, y que genere seguridad jurídica y confianza, así como consenso inmediato entre Gobierno central, autonómico y local para abordar la crisis de la vivienda en Baleares.
«Somos una tierra de luchadores, que defendemos lo nuestro y a los nuestros, pero también una tierra de acogida, elegida por muchas personas que ven en nuestras islas un lugar maravilloso donde vivir. Sin embargo, mientras tantos llegan con la ilusión de establecerse aquí, muchas familias mallorquinas sufren la realidad de una vivienda inaccesible e indigna. No podemos seguir esperando mientras la situación se agrava», insisten las dos entidades inmobiliarias.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
DavideHaber estudiao
Muchos querrían vivir en la zona de Can Misses y están viviendo en Cala De Bou o Playa den Bossa. Por qué? Porque su economía no se lo permite. Si eso es correcto, por la misma regla los que quieren vivir en Ibiza y no pueden pueden hacerlo porque su economía no se lo permite pueden irse a vivir a la España variada..... ahhhh.... pero eso no.
Las empresas (en este caso las inmobiliarias, pero en otros casos otros sectores) cuando les conviene se ponen en plan libertario y denuncian y denostan cualquier medida intervencionista del gobierno que altere el libre funcionamiento del mercado. Y cuando les conviene, se ponen en plan intervencionista y piden todas aquellas medidas para intervenir el mercado que cuando no les convenía tanto denunciaban.
¡Y sin embargo, no se dice nada del deplorable estancamiento de los bajos salarios!
Cada año España suma 1/2 millón de habitantes, en su mayoría sin recursos que optará por vivir de alquiler. Quien no consiga una propiedad aunque sea en Fuente Ovejuna, en pocos años tendrán que ir a caritas para pasar el fin de mes o cuando se jubilen comerá pan duro.
Ennggggggggggggggggg? He leído inmobiliarias?
Pedro Sánchez ha anunciado al menos 4 planes de vivienda pública desde 2021, incrementando progresivamente las cifras: 2021: 100.000 viviendas (30k para jóvenes). 2023: 184.000 viviendas (+50k de Sareb y 43k con fondos ICO). 2024: Sumó 20k viviendas eficientes con fondos UE. 2025: 30k viviendas Sareb + 2M m² de suelo público. Resultados hasta 2025: Solo 10.206 entregadas Pero el gobierno nunca tiene la culpa de nada. Que solo lleva 7 años gobernando. Sois una banda.
¿Y por qué las inmobiliarias ponen los anuncios de pisos en idiomas extranjeros? Es lo que tiene trabajar a comision %...a mayor precio, mayor comisión. Lo que piden aquí es liberalizar suelo, y simplificar tramites...es decir, seguir creciendo
Las inmobiliarias lo que pueden hacer por sí mismas para contribuir a la causa es rebajar las comisiones que cobran, que serán legales sin duda, pero también abusivas. Igual que los apis, 3.000€ por abrir un expediente de alquiler seguro. Por lo visto, el único que tiene que regalar su vivienda es el propietario, para que todos los demás puedan seguir chupando del bote.
Mucho echar la culpa a los arrendadores, pero la realidad es que cada vez estamos más inundados de gente en la isla y todo el mundo busca alojamiento como buenamente puede. Así que es fácil de entender: no hay vivienda para todos. La culpa es de quien deja invadirnos, luego no os quejéis. Aprended a votar. La realidad es que los alquileres ni las ventas no van a bajar nunca mientras haya tanta demanda, no hay más ciego que quien no quiere ver. Y los que vienen de fuera exigen sus supuestos derechos y no son ni españoles. Nos dejamos pisar como tontos.