El Govern llama a la unidad de las fuerzas políticas para hacer frente a la política arancelaria de Estados Unidos

El consejero de Economía, Hacienda e Innovación del Govern balear, Antoni Costa. | Europa Press - Tomàs Moyà

TW
0

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha llamado a la unidad de las fuerzas políticas para hacer frente y dar una respuesta coordinada a la política arancelaria de Estados Unidos.

Lo ha dicho este martes en el pleno del Parlament después de ser cuestionado por la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, acerca de las medidas planteadas por el Ejecutivo autonómico para afrontar esta situación.

«Creo que es el momento de la unión ante las políticas equivocadas de Trump. Creo que es necesario que todas las fuerzas políticas estemos del mismo lado para afrontar una situación que se presume muy difícil si se acaba confirmado la política arancelaria», ha apuntado el también conseller de Economía, Hacienda e Innovación.

Costa también ha destacado la importancia de que la Unión Europea, el Gobierno y las Comunidades Autónomas se coordinen para dar una respuesta unitaria a los aranceles. Por ello, ha reclamado al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que convoque una conferencia de presidentes para abordar este tema.

El conseller ha recordado que la pasada semana la presidenta autonómica, Marga Prohens, se reunió con los portavoces parlamentarios en el Consolat de Mar para dar cuenta del plan de choque propuesto por el Govern, que contempla ayudas por valor de un total de seis millones de euros.

Aunque Gómez no pudo estar presente, ha incidido Costa, sí lo estuvo una representante de su formación política, que fue la única que no se apoyó el plan de choque.

La diputada morada ha justificado su negativa al no compartir los 3,5 millones destinados a las ayudas directas a empresas que se pudieran ver afectadas por los aranceles --y que han quedado congelados a raíz de la tregua de 90 días anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump-- porque suponen «aceptar chantajes».

«Es de primero de negociación no aceptar chantajes si no quieres que te chantajeen de nuevo. Lo que tienes que hacer es como mínimo ponerte en el mismo nivel que el chantaje. Con estas ayudas pagamos el chantaje a Trump», ha sostenido Gómez.