La cadena autonómica IB3 ha acusado al PSOE de vetar a su corresponsal en Madrid y de negarle este sábado el acceso a su Comité Federal. La radiotelevisión pública autonómica ha lamentado en un comunicado los hechos y ha reiterado "la voluntad de la dirección de informativos de poder elegir a los periodistas que deben cubrir las informaciones, sin presiones ni injerencias".
Según el ente público, que ha destacado la profesionalidad de su trabajador, el PSOE le ha negado la entrada porque considera que difunde "informaciones falsas y de parte".
"El corresponsal de IB3 en Madrid se está haciendo eco, como el resto de medios de comunicación nacionales y autonómicos, de todos los escándalos que están salpicando al PSOE", ha argumentado la cadena autonómica, que ha denunciado que "estos vetos" también hacen que en Baleares "no se acepten preguntas de determinados periodistas".
Por su parte, fuentes del PSIB-PSOE han atribuido el veto de Ferraz al corresponsal de IB3 en Madrid para cubrir el comité federal del partido por su "tendencia a la difusión de falsedades".
Según las fuentes socialistas consultadas, este es un tema que "viene de atrás", ya que "hace tres años" que el actual corresponsal de IB3 en Madrid "no entra en un acto del partido por publicar fotos y datos del personal de seguridad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del PSOE".
El corresponsal de la radiotelevisión pública de Baleares en Madrid "ya no pudo acceder", han recordado, "al 41 Congreso Federal del PSOE del pasado mes de noviembre por su tendencia a la invención y a la difusión de falsedades, desde el que era su medio hasta ayer y que después difunde a través de IB3".
La dirección general de IB3 y la de informativos "saben perfectamente" que su corresponsal en Madrid "está vetado en Ferraz" y, sin embargo "insisten" en enviarlo a cubrir actos del PSOE, como el comité federal del partido de este sábado en Ferraz.
Por tanto, han considerado que "tal vez tendría que ser la dirección de informativos del ente público la que explique porque hace semanas que abren el informativo autonómico desde Madrid, con directos de un corresponsal que da informaciones falsas y de parte".
Las reacciones
Marga Prohens, presidenta del Govern y del PP en Baleares, expresó en sus redes sociales que los socialistas «siguen en su deriva autoritaria, vetando este sábado a la televisión pública de Baleares, la televisión de todos, en su comité federal. Un ataque a la libertad de prensa y al derecho a la información de los espectadores de la televisión pública de nuestras islas. Mi condena ante esta actitud hacia nuestra televisión pública y mi compromiso con la libertad de prensa y el derecho a la información·».
Por su parte, José Vicente Marí Bosó, presidente del PP ibicenco, expresó que el PSOE «habla de democracia y silencian a la prensa libre Los socialistas y Armengol se han ido tan al extremo que ya se tocan con los totalitarios de distinto signo».
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El Sanchismo ha ido creando muros altísimos de donde los pocos que vayan quedando van a tener más y más difícil escapar.
Ha hablado el " catedrático ", entre varias cosas,también de periodismo.
Hay que distinguir entre periodistas y mercenarios. De los segundos de los cuales este pperiodico es un muy claro ejemplo, son una plaga incontrolada en aumento. Los primeros están en serio peligro de extinción.
LuiyiPero no solo en Baleares, en cada Comunidad autónoma que tiene canal autonómico, de un color o de otro, son canales al servicio de propaganda de los gobiernos de turno, incluyendo a la 1 y las demás cadenas gubernamentales , costándonos a los contribuyentes cantidades escandalosas de dinero público para beneficio del partido gobernante en cada momento, tergiversando las noticias y para colocación de sus compañeros de partido, VERGONZOSO.
Una televisión que no ve nadie y que nos cuesta un dineral y solo sirve de publicidad al partido de turno...
,,REITERO,,, cuando una cadena de TV o de Radio informa según el aire político de sus Consejos de Administración,, el resultado es este,, que la libertad de prensa se corta de cuajo,, con lo que negativamente conlleva para la información del ciudadano de a pie.. en estos últimos casos de corrupción, gracias a destaparlos unos informes policiales,, así que, OJO, en peligro está la profesión periodística.. lamentable y desgraciadamente