La presidenta del PP, Marga Prohens, asegura que las palabras de Toni Nadal sobre que en Mallorca se habla catalán, no mallorquín, están en consonancia con el Estatut d’Autonomia. «Lo que ha dicho es lo que dice el Estatut; ni una palabra más, ni una palabra menos», afirmó la presidenta del PP balear. El exentrenador de tenis de Rafael Nadal y tío del tenista participó en un coloquio en la sesión inaugural del congreso del PP en el que habló de asuntos diversos con Noelia Núñez, vicesecretaria Nacional de Movilización y Reto Digital.
Prohens afirmó que las palabras de Nadal de defensa de la libertad individual encajan en el proyecto que también defiende el PP, «que es un proyecto dentro de la centralidad y acorde con el Estatut d’Autonomia, que ha sido mi hoja de ruta y la hoja de ruta del PP».
Prohens también aprovechó para destacar otras reflexiones «valientes» de Toni Nadal sobre el momento político actual. La presidenta del PP consideró remarcable que una persona como él haya hablado «tan claro» de la situación en la que estamos «y de en manos de quién está este país, en manos de los que hacen trampa». «Si este país está en manos de los que engañaron a su propio partido para ser secretario general del PSOE, qué no tenemos que esperar», concluyó.
La presidenta se refería a otro momento de la intervención de Nadal, en la que aconsejó a Alberto Núñez Feijóo que elija un buen equipo y criticó que otros se rodeen de tramposos. «Hay gente que elige a tramposos, supongo que porque él lo es; así de simple», dijo. «No podemos dejar la decisiones del país en manos de quienes odian a España», añadió. Opinó que la corrupción económica es muy mala, pero precisó que es mucho más grave «la corrupción ideológica».
La cuestión del catalán ha estado muy presente en el cónclave de los ‘populares’. La ponencia política de la formación consideraba que el catalán no debe ser una traba en el acceso a la función pública. El PP de las Islas ha presentado varias enmiendas que ha estado negociando durante estos días la secretaria general del partido, Sandra Fernández.
Finalmente se ha alcanzado un punto medio y la ponencia dice finalmente: «Los requisitos lingüísticos no pueden limitarlas libertades en amparo de los derechos fundamentales de todos. Garantizaremos que las Administraciones de los territorios con cooficialidad se dirijan a los ciudadanos en la lengua oficial o en la cooficial, a elección del ciudadano».
«Garantizaremos el derecho constitucional de recibir enseñanza en español en todas las etapas del sistema educativo y en toda la nación, desde el respeto a las lenguas cooficiales de cada una de las comunidades y en cumplimiento de las sentencias judiciales», añade la ponencia modificada por Balears para incluir el respecto a las lenguas cooficiales.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Tambien recordaros que este tan querido tenista viene con su atocarabana del mar a Formrntera, a dejarnos sus aguas sucias y grises, compra pescado en el Hiper Centro, cuyos dueños son de Manacor, dejando poco beneficio en la isla, y a recoger la parte del beneficio qie le toca de los dos Beach Clubs que tiene en ambas islas de las Pitiusas y que comparte con otro socio del norte de España que seguro que conoció cuando tributaba allí por tener más beneficios que en Baleares, uno situado en "nuestro querido" parque natural de Ses Salines.
Cada día,en cada comentario suyo, le salen más amigos y admiradores,pero " el", erre que erre. Luego" llora que llora ", por estos foros.
XCerdo zurdo indepe... Y envidioso
Otro, al que le tuvieron que anular el voto para la cesión de terrenos protegidos a su sobrino para construir su escuela de tenis y que le fueron los permisos concedidos en un tiempo récord. Escuela de tenis la cual ya ha vendido creo que la mitad. Y es que muchos es sabido, que al de Manacor ya hace tiempo que sentía más pasión por el dinero que por el tenis.