Este viernes ha llegado a las salas de cine una de las películas más esperadas del año, 'El guardián invisible'. Y lo llamativo de la noticia es que se trata de una cinta española que ni siquiera lleva la firma de Juan Antonio Bayona o Alejandro Amenábar, ni el sello de Pedro Almodóvar y su productora El deseo, hoy en día, los directores que son capaces de atraer al cine a millones de espectadores solo con el reclamo de su nombre. La película es la esperadísima adaptación de la primera novela de la Trilogía del Baztán, escrita por Dolores Redondo, última Premio Planeta. Marta Etura (ganadora del Goya por Celda 211) se pone en la piel de la inspectora Amaia Salazar, obsesionada con encontrar a un asesino en serie. Desde este fin de semana podemos descubrir los secretos que esconden los bosques del Valle del Baztán (Navarra) en El guardián invisible.
Amaia Salazar, de carne y misterio
También en Noticias
- El té que mejora la memoria y protege el cerebro
- Salt Bae inicia las obras de su megaproyecto en Ibiza, con cuatro restaurantes y 51 apartamentos de lujo
- Histórico: caduca la licencia de Cala d’en Serra y su dueño deberá derribar las ruinas
- Harvard da con el mejor desayuno que le puedes dar a tus hijos
- Crisis Formentera: Córdoba no dimite y desvela que negoció en Palma compensar sus gastos personales
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.