La inversión extranjera directa (IED) se ha convertido, durante años, en una de las llaves que ha abierto la puerta al crecimiento económico de Balears, especialmente en sectores como el inmobiliario y la construcción, que han atraído el 40,1% de la IED de los últimos diez años, y el turístico (hostelería y agencias de viajes), que ha canalizado el 30,3%. Sin embargo, ante los retos que presenta el panorama económico actual, como el cambio climático, la revolución tecnológica, el envejecimiento de la población o la transición energética, hay que dar un paso más, y no solo seguir cultivando la capacidad de atraer capital extranjero sino orientarlo de forma eficiente para incrementar el potencial productivo de las islas.
La llave para generar más valor
12/12/24 11:06
También en El Económico
- Un mítico sindicalista en Ibiza se jubila: «Ya dije hace 15 años que me jubilaría antes de ver el plus de insularidad y así ha sido»
- El grupo Hyatt ha comprado esta importante marca hotelera en Ibiza
- El Corte Inglés 'pasa' del Imserso y saca un destino baratísimo para los mayores
- El hotel Sir Joan de Ibiza se vende por 28 millones de euros y se convertirá en el primer NH Collection de Baleares
- Un hotel de lujo de Ibiza, entre los más reservados del país