Eivissa, un destino de turismo deportivo
La mayor de las Pitiüses acude a la presente edición de Fitur centrando el foco de su promoción en su potencial como un destino ideal para realizar competiciones internacionales
Gran foto de familia entre políticos de Eivissa y los deportistas de primer nivel que presentaron el proyecto ‘Ibiza Destino Deportivo 2025’. | Eduardo Candel Reviejo
El Consell d’Eivissa acudió a la presente edición de Fitur siendo muy consciente de la importancia económica del mercado nacional para la isla y la necesidad de extender o diversificar sus visitas más allá de los meses centrales de verano. En este sentido, según los datos del Sistema de Inteligencia Turística (SITE) de la máxima institución insular, alrededor de 400.000 viajeros españoles visitaron en julio del año pasado la isla, cifra que se incrementó al medio millón en agosto. En los extremos de temporada, se contabilizaron 100.000 visitantes en octubre y 200.000 en mayo. En el conjunto de 2024, el mercado español experimentó un ligero incremento del 1,9% hasta llegar a los 1,9 millones de pasajeros, según datos de Aena. Se trata de un mercado de estancias cortas y que suele concentrar sus visitas en julio y agosto. «Queremos ampliar las estancias, pero fuera de los meses centrales de temporada alta», explicó Vicent Marí, presidente del Consell d’Eivissa y responsable del área de Turismo, quien destacó que se trata de un perfil de turista muy fiel, de ahí la posibilidad de seducirlo para que visite la isla fuera de temporada.
También en El Económico
- Los animalistas denuncian ante la Guardia Civil el reparto de ratones para capturar serpientes en Ibiza
- Vecinos de una urbanización de Ibiza captan a una serpiente devorando a una lagartija
- La Asociación de Colonias Felinas de Ibiza afirma que las lagartijas se ven afectadas por las serpientes y no por los gatos
- Habla el magrebí del polémico vídeo de Sant Antoni: «No me podía imaginar que la casa estaba okupada»
- Se hunde un trozo del paseo de Platja d’en Bossa