¿Cómo se pasó de una cosa a otra?
Es el esfuerzo de dos generaciones. La primera puso las bases y creó las condiciones para que la segunda aprovechara las oportunidades que el mercado ofrecía.
Sois herreros, pero hacéis carpintería. ¿Dónde se perdió el hierro?
Ya en los 70, se vio que el aluminio permitía hacer más producción y de manera más eficiente y creativa que el hierro. Mi padre dio el paso de convertir una herrería en una industria de carpintería metálica
¿Creáis productos propios o solo distribuís?
Somos fabricantes. En carpintería metálica hay tres sectores bien diferenciados: los gamistas, que diseñan los sistemas de carpintería; los transformadores, que hacemos las ventanas que nos piden, y los montadores, que se dedican a instalar los productos. Nosotros estamos en las tres fases, ya que tenemos nuestra propia gama de productos con la marca Home of Horizon, pero también fabricamos lo que el cliente nos solicita y se lo instalamos. Ofrecemos un servicio integral y de calidad.
Hoy la tendencia en las viviendas de lujo lleva a los grandes espacios. ¿Cómo lo afrontáis?
El cliente de lujo paga por la localización, por la calidad de los materiales y por los metros cuadrados de vista. Las ventanas que se nos solicitan cada vez son mas grandes. Hemos llegado a fabricar ventanas de 90 metros cuadrados.
¿En qué tipo de obras estáis especializados?
Estamos orientados hacia obras singulares en las que la parte arquitectónica sea relevante y viviendas unifamiliares de lujo, principalmente. Seguimos atendiendo a clientes de toda la vida, aunque con lo que hemos creado nuestro objetivo es un cliente objetivo que busca algo especial que no puede encontrar en cualquier sitio.
O sea, que sois fabricantes singulares
En efecto, hacemos tailored suites, trajes diseñados a la medida de cada cliente.
¿En qué os diferencias del resto de carpinterías metálicas de Mallorca?
En Mallorca el nivel de los fabricantes es muy alto. Me gusta decir que tenemos muy buena competencia. Nosotros hacemos cosas realmente especiales: ventanas que se hunden en el suelo o puertas correderas que atenúan 50 decibelios como un muro cortina de aeropuerto. Creamos proyectos desde su inicio en el diseño hasta la instalación y el servicio postventa. También hacemos creaciones especiales para proyectos especiales, como un cristal templado sin anisotropías para el escaparate de la tienda de Louis Vuitton en Palma, con unas medidas extraordinarias, fuera de lo normal. El primero instalado en el mundo con estas características para un tamaño tan grande.
¿Cómo es la relación con los clientes en el proceso de creación de un proyecto?
Nos gusta conocer al cliente final, pero nuestro mejor interlocutor es el arquitecto o el interiorista, ya que en este caso hablamos entre profesionales lo que nos permite conocer de primera mano las condiciones del espacio y la obra en la que vamos a trabajar.
¿Qué es la carpintería minimalista en la que estáis especializados?
Podríamos decir que en nuestro oficio cuanto menos se nos vea, mejor. Trabajamos para pasar desapercibidos. Debemos ser capaces no de hacer una ventana, sino de tratar el marco, lo que se ve a través de él. Invadir lo menos la vista que el cliente quiere y el arquitecto ha conseguido lo menos posible. Como decía el diseñador alemán Dieter Rams, se trata de hacer menos, pero mejor. Menos invasión, menos perfiles, vistas más puras.
¿Qué os lleva a consideraros parte del mercado del lujo en el sector inmobiliario?
El lujo trasciende al producto, es la experiencia que los clientes sienten al disfrutarlo. En nuestro caso, el Mallorca Real Estate Summit es un escaparate en el que mostrarnos como parte del proceso, de la comunidad que lleva al cliente desde su idea inicial al producto final. Somos un eslabón más en la cadena de valor, un factor que ayuda a que los sueños se conviertan en realidad. Mallorca es uno de los mejores lugares del mundo para crear buena arquitectura y nos gusta poder participar en la creación de espacios y viviendas singulares y con personalidad propia.