Julio Capilla
Julio Capilla

Economista-Auditor. Director de RSM Gassó Auditores

La auditoría, una profesión de futuro

TWL

Estamos ya hace unos años escuchando que independientemente de la situación macroeconómica de la zona geográfica que sea, y de la situación microeconómica en familias y en empresas, hay una palabra que define el estado del momento económico, y es la palabra «incertidumbre».

Por lo tanto, todo aquello que de certidumbre es un valor al alza. Y aquí es donde quiero llegar, hay una actividad profesional que es la auditoria de cuentas, la cual ya lleva años en que se están consolidando una serie de características. Me voy a ceñir a las tres más relevantes que son; que es una actividad que independientemente de que haya crisis, recesión, crecimiento, pandemias…. se mantiene con crecimientos de actividad dado que es la actividad profesional que es la garante de dar fiabilidad a los números de las empresas, que es una actividad sin desempleo y que año tras año genera puestos de trabajo y, por último, que es la «cantera principal» para los puestos directivos de las grandes, medianas y pequeñas empresas de este país. En conclusión, es una actividad que de momento, hay certidumbre en su actividad económica y empleadora.

Tenemos los auditores la suerte de poder afirmar que cada año somos creadores de empleo. Esto es así ya que cada año necesitamos nuevos licenciados para que se incorporen a nuestra firmas y despachos de auditoría. Estos licenciados con conocimientos de economía y empresa, que se precisa incorporar son el futuro de la profesión. Las cifras lo dicen todo, cada año se incorporan más de 2.000 licenciados a este tipo de compañías en toda España.

Para que se conozca mejor lo que es y hace un auditor y para fomentar el encuentro de esta demanda profesional con la oferta universitaria, los auditores en Balears participamos de varias iniciativas con la Universitat de les Illes Balears. Una iniciativa que ya hace unos años hemos puesto en marcha es el proyecto ‘Auditor por un día’. Esta iniciativa liderada por la facultad de Economía y Empresa de la UIB y los auditores de Balears consiste en que los alumnos del Grado de Administración y Dirección de Empresas (GADE) pasen una jornada laboral completa en una firma de auditoría. Otra iniciativa, es que, desde la institución y el colectivo de los Auditores en Balears, participamos en el Máster de Auditoria y Contabilidad de la UIB.

Además de la creación de empleo y ser salida una profesional estable y de futuro es muy importante destacar que el trabajar en una firma de auditoria incrementa sustancialmente el valor del curriculum de quien esta unos años en esta profesión. Los datos son relevantes y es que la gran mayoría de ejecutivos y directivos de las empresas españolas y de Balears han prestado sus servicios en firmas del sector ante de dar el salto profesional a empresas privadas de diferentes sectores. Hoy las auditoras constituyen una excepcional cantera de directivos, como ya he indicado anteriormente.

Trabajar en equipo, gestión y resolución de conflictos, capacidad de negociación, saber comunicar y hablar en público, empatizar con el cliente y con los compañeros, liderar proyectos y personas, capacidad analítica y de síntesis, inteligencia emocional… Todas estas cualidades se adquieren en una firma de auditoria, además, evidentemente de ser técnicamente un profesional capacitado y con experiencia para auditar y asesorar a todo tipo de entidades.

Ya hace unos años que en el debate público se considera que existe una dificultad en encontrar salidas profesionales para los jóvenes universitarios. Pensamos que la auditoria garantiza y además necesita de esta incorporación de talento a nuestras firmas de auditoría. El objetivo es que este talento se desarrolle y adquiera prestigio profesional, habilidades directivas y seguridad laboral.