Absentismo laboral: empresarios de Canarias crean un buzón anónimo para denunciar quien no va a trabajar

TW
0

El sector turístico en Canarias enfrenta una crisis persistente debido al elevado absentismo laboral, una problemática que, según los empresarios, está poniendo en peligro el futuro de la industria hotelera en las islas. Frente a la falta de medidas efectivas por parte de las autoridades, la patronal tinerfeña ha tomado una decisión drástica: implementar un buzón anónimo en las empresas para que los propios trabajadores denuncien a sus compañeros en caso de sospecha de fraude en las bajas laborales.

Según informa Preferente, la patronal hotelera ha puesto el foco en las bajas fraudulentas, denunciando que muchas de ellas se conceden sin una justificación médica real. Sostienen que en muchos casos estas se otorgan de manera telefónica, sin que los médicos examinen presencialmente a los pacientes, y que incluso son tramitadas por personal administrativo o enfermeros en los centros de salud.

Los empresarios consideran que la situación ha llegado a un punto insostenible, con un "incremento del absentismo del 80% en Canarias", frente al 50% registrado a nivel nacional. Denuncian que este problema ya afecta al "8,1% de la actividad económica canaria" y supone un coste anual de "2.400 millones de euros" para el sector.

La estrategia de la patronal de implementar un buzón de denuncias ha generado una gran controversia. La medida supone, en la práctica, que los propios empleados se conviertan en vigilantes de sus compañeros, asumiendo un rol que tradicionalmente debería estar en manos de los inspectores de trabajo. Para los empresarios, esta decisión es una respuesta a la inacción de las autoridades, a quienes acusan de no ejercer suficiente control sobre las bajas laborales.