Proliferan los productos elaborados con harina de grillo

El primer criadero de Grillos en España ya ha abierto en Cataluña

Durante el proceso de elaboración de la harina de grillo.

TW
1

En diversas culturas, la alimentación a base de insectos es algo habitual. Países como México, China, Tailandia, y varios países de África introducen distintas especies en su dieta alimentaria. Poco a poco en España esto también comienza a introducirse.

En Cataluña, se encuentra la primera fábrica de España, la empresa GrillCo obra como criadero de grillos para obtener la mejor materia prima.

El proceso es bastante simple, según explica Francesc Picornell, cofundador: «La harina de grillos es un tipo de ganadería intensiva. Criamos los grillos, los hacemos crecer y los transformamos luego en harina que se puede usar para introducir en cualquier tipo de alimento».
De forma concreta explican «Aquí se ponen los grillos una vez se han secado. Se coloca y se tritura, es como obtenemos la harina», apunta Juliana Villasante, cofundadora de Grillco. Una vez tenemos hecha la harina, la empaquetamos y estaría lista distribuir.

Este alimento en realidad supone una lista infinita de beneficios, desde proteínas hasta calcio. Este tipo de harina cuenta con tres veces más hierro que las espinacas y dos veces más potasio que el plátano. Además, posee mucho zinc, vitaminas, el mismo volumen de omega-3 que el salmón, la misma cantidad de fibra que las lentejas, magnesio y nueve aminoácidos esenciales. A todo esto, es un alimento idóneo para los celiacos al no poseer gluten y estar libre de alérgenos comunes. En definitiva, un superalimento que es capaz de mejorar nuestra dieta de manera significativa.