Hoy en día y cada vez más vivimos inmersos en un estilo de vida que nos predispone a ser adictos a la gratificación instantánea, lo popularmente conocido como el fastfood, fastfashion o el scroll con las redes sociales.
Estos hábitos se alejan de generar dopamina de forma saludable, tal como explica el neurocientífico TJ Powell en su canal de TikTok, «Nuestro cerebro tiene la dopamina, el placer y el dolor en la misma zona. Si experimentamos mucho dolor, nos da placer. Y si nos damos demasiado placer, nos da dolor»,
Por ello, recomienda reconectar con otro tipo de hábitos que, en cambio, recompensen el esfuerzo, ya que el suministro de placer infinito sin consecuencias no existe y luego el cerebro lo compensa con bajones emocionales.
Como alternativa Tj Powell recomienda el ejercicio, pasar tiempo en la naturaleza, el arte, el descanso real como métodos para calmar la mente, equilibrar el cuerpo y recuperar la claridad que tanta falta nos hace, explica.
La solución está en nuestras manos: «La clave está en equilibrar: menos gratificaciones instantáneas y más acciones con esfuerzo. Cuanto más esfuerzo introduces, mejor te sentirás», afirma.
En su cuenta de TikTok también profundiza en torno a soluciones que ayuden a aliviar el agotamiento emocional, la ansiedad o falta de motivación: «El objetivo no es vivir con dolor, sino entender que lo que más nos cuesta es, a menudo, lo que más bienestar nos da», termina diciendo.
El DOSE Lab es un laboratorio de neurociencia fundado por este investigador británico Tj Power, centrado en cómo los neurotransmisores dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas influyen en nuestro bienestar mental y físico. Su objetivo es ayudar a las personas a reequilibrar su química cerebral mediante hábitos sostenibles y estrategias prácticas, especialmente en el contexto de la vida moderna hiper estimulada.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.