Hoy, en Puertas a la Vida, tengo el privilegio de contar con Marc Singer. Marc es un emprendedor consciente y socio de Utópika Labs, grupo de empresas que impulsan la educación consciente, fundada por Borja Vilaseca.
Antes de adentrarse en este mundo, acumuló más de 20 años de experiencia en alta dirección, en el sector moda. Ha trabajado alrededor del mundo y en empresas como Bacardi y Vans. Con un MBA del IESE y una maestría en Recursos Humanos, su enfoque combina visión empresarial y desarrollo personal.
Como CEO de Kuestiona, la comunidad educativa que acompaña a las personas en su proceso de autoconocimiento y transformación impulsa iniciativas como el Kuestiona Experience, un festival que fusiona crecimiento personal, espiritualidad y conexión con la naturaleza.
Ponte cómodo y prepárate para una charla auténtica, profunda y llena de inspiración. Marc, bienvenido a Puertas a la Vida.
—¿Cómo ha integrado su experiencia en la alta dirección con el desarrollo personal, para crear comunidades conscientes?
—Pues ha sido muy sencillo. Trabajar como CEO y DG en diferentes compañías y países te dan mucho conocimiento, sobre todo en lo que representa dirigir personas y tomar decisiones. La ejecución lo es todo en cualquier proyecto. Ahora, mi manera de liderar proyectos está basado en el servicio auténtico. Marc guía, pero no se atribuye los logros, es un logro común, es una visión compartida, un aprendizaje continuo, basado en el bienestar y el impacto positivo en las personas y proyectos. La clave está en ver los talentos del equipo que te rodea y dejarlos ser y que tomen decisiones. Soltar autoexigencia y buscar un consenso general. Todo se basa en tu escucha interior, si no hay una observación consciente continúa en uno mismo, no eres apto para dirigir proyectos o comunidades conscientes. El ego siempre quiere atribuirse logros, tener razón, emitir juicios, agradar, buscar conflicto… La clave es observar eso en nosotros y estar muy atentos cuando surge para poder verlo y no dejarse llevar por esa inconsciencia. El liderazgo consciente es una meditación continua, estás al servicio de un bien común, es un hacer desinteresado pero muy presente. La firmeza y el amor van de la mano, se trata siempre de dar lo mejor y poner límites si es necesario, poniendo el foco en el interior de uno mismo. Es el secreto.
—¿Cómo cree que la pandemia influyó en la manifestación del Kuestiona Experience y en la necesidad de reconectar con uno mismo?
—La pandemia fue un antes y un después en el resurgir de la conciencia e hizo que mucha gente quisiera indagar más sobre ellos mismos. Nosotros en Kuestiona, vimos claramente que era el momento de juntar a nuestra Komunidad y permitir celebrar juntos y dejar de vernos a través de pantallas. La pandemia ha impulsado a mucha gente a vivir más conscientemente y compartir con otros retiros, festivales etc.
—¿Con que desafíos se encontraron al crear la Kuestiona Experience?
—Nuestra primera edición fue en junio de 2022, pero la idea surgió en Noviembre del 2021, fue muy natural. Kuestiona en esos momentos era una comunidad educativa que había dejado de hacer cursos presenciales para hacerlo todo Online ya que estábamos todos encerrados en casa. Se percibía las ganas de la gente de verse, tocarse, reírse, bailar, sentir. Nuestra comunidad era grande y podíamos brindarles un festival. Mi equipo y yo creamos el festival basándonos en nuestro día a día de Kuestiona y sus valores. Todo fluyó de forma muy natural. Está claro que cuando creas algo nuevo siempre hay aprendizajes, y se necesita mucha colaboración de todos para sacar adelante proyectos de esta envergadura. Pero la Ilusión de la gente, de los facilitadores, lo hace muy fácil. Era un SI con mayúsculas, y Salió bien, este año haremos la 4 edición y seremos 2.000 almas celebrando la vida. En la primera fuimos 600.
—¿Qué herramientas aplicó en este momento y aplica para superar las limitaciones que surgen cuando nos embarcamos en nuevos proyectos e interfieren en la manifestación de los mismos?
—La única limitación real es la mente. Si te crees tus pensamientos pasarás todos los meses organizando el festival pensado si ira bien o mal, si lloverá, si se venderán entradas, si los talleristas confirman, si si si. Hay que enfocarse en el disfrute, en dar lo mejor, en cuidar los detalles, en poner amor y mucha atención en cada tarea que se hace. Si no, vuelves a enfocarte en el resultado y entonces no hay disfrute y aparecen la incongruencia y el estrés. Claro que hay tensión, pero es un hacer bueno, basado en el ahora y en desplegar tu energía para que las cosas pasen. Hay una gran responsabilidad, son más de 80 talleres, 2000 personas, 4 conciertos, 300 niños, food trucks y un largo etc...Y eso conlleva meses de preparación, pero la vida es así, todo necesita un tiempo y un mimo especial. Sino para que hacer nada.
— ¿Qué diría a alguien que aún duda en unirse al Kuestiona Experiece para ayudar a dar ese paso hacia su autoconocimiento y transformación?
—Les diría que vayan sin expectativas, que se atrevan a desmelenarse y darlo todo. Encontraran talleres de todo tipo, según su momento vital. Conocerán gente que está vibrando alto y con ganas de abrirse a la vida sin miedo. Bailaran, cantaran, reirán, llorarán y sobre todo se divertirán. La energía es única, hay que vivirlo no se puede contar.
¡Te espero el 7 de junio en Barcelona en el Kuestiona Experience! Facilito el taller de meditación y pintura intuitiva «El Arte de Manifestar». Será un espacio para explorar juntos cómo el arte puede ser una herramienta de transformación personal y espiritual. Te dejo el link con los detalles https://www.kuestionaexperience.com/estibaliz-romana/
Puedes escuchar la entrevista completa en https://relaxfm.es/programas/puertasalavida y encontrar a Marc Singer @marcsingerbcn y Kuestiona Experience en www.kuestionaexperience.com @kuestionaexperience.
A mí como siempre en www.estibalizromana.com @estibalizromana_coach, esti.roma@gmail.com.
¡Feliz domingo y Abrazo del Alma!
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.