Dormir mal puede producir ataques de pánico

El dr. La Rosa analiza las consecuencias de no tener un sueño profundo y reparador

Dormir mal puede llevar a sufrir ataques de pánico injustificados | Foto: Pixabay

TW
0

El dr. La Rosa (@dr.larosa) habla en un vídeo subido a sus redes sociales sobre las consecuencias de dormir menos. El vídeo, titulado "¿Propenso a ataques de pánico?", ha hecho saltar las alarmas acerca de la relación entre la falta de sueño y los ataques de pánico.

Según el doctor La Rosa, existe en nuestro cerebro una región llamada amígdala que es la encargada de regular naturalmente la sensación de miedo. "La amígdala normalmente está regulada por otros sectores del cerebro que bajan su respuesta. La controlan, te hacen menos agresivo o menos temeroso. Pero la privación de sueño desconecta esta regulación y te hace mucho más susceptible a ese miedo", advierte el doctor La Rosa.

Esto hace referencia a los miedos irracionales que nos surgen como respuesta a situaciones normales de la vida cotidiana, no a los miedos justificados. Este descontrol de la amígdala del cerebro debido a la falta de sueño está ligado a ataques de pánico y crisis de ansiedad y, en los casos más extremos, alucinaciones auditivas o incluso visuales.

Por ello, el doctor La Rosa recuerda que «dormir bien no es un lujo. Es una necesidad biológica para mantener tu salud emocional y mental en equilibrio».

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Doctor Sebastián La Rosa (@dr.larosa)