Dormir bien el fin de semana reduce riesgos cardíacos, pero los expertos advierten sobre la importancia de la rutina

El sueño compensatorio ayuda a disminuir enfermedades cardíacas, pero expertos insisten en la importancia de horarios regulares

Chica durmiendo | Foto: Pexels

TW
0

Recuperar horas de sueño durante el fin de semana podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según un estudio realizado con datos de más de 90.000 personas. El análisis, presentado el verano pasado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, encontró que quienes dormían menos de siete horas por noche entre semana, pero compensaban con horas extra los fines de semana, tenían un riesgo un 19% menor de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con quienes no lo hacían.

El estudio utilizó datos del UK Biobank, que recoge información médica y de estilo de vida de miles de adultos en el Reino Unido. Los investigadores señalaron que, aunque lo ideal es mantener un patrón regular de sueño, los fines de semana podrían ofrecer una oportunidad para reparar parcialmente el daño causado por la falta de descanso durante la semana.

Sin embargo, investigaciones más recientes publicadas en 2025 subrayan que la cantidad de sueño no es el único factor importante. Un estudio canadiense alertó que dormir la cantidad recomendada de horas no es suficiente si los horarios son irregulares. La variabilidad en los patrones de sueño está asociada con un mayor riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.

El sueño adecuado ayuda a regular la presión arterial, el metabolismo y el sistema inmune, factores clave para la salud cardiovascular. Por el contrario, la falta crónica de sueño y los horarios erráticos aumentan el riesgo de hipertensión, obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas.

El doctor Jean-Philippe Chaput, uno de los autores del estudio británico, indicó que la recuperación parcial del sueño en los fines de semana puede ofrecer beneficios para la salud del corazón, aunque no debe considerarse un sustituto de una rutina de sueño constante y saludable.