Aunque parecía imposible, la guerra en Ucrania está escalando y la llegada de nuevos misiles -por un lado, los ATACMS norteamericanos autorizados por Biden y, por otro, los balísticos hipersónicos de Putin- está llevando el conflicto a límites muy preocupantes. Han pasado más de mil días desde que Moscú invadió el país vecino y las negociaciones de paz están estancadas, sobre todo después de que en agosto una contraofensiva sorpresa de las tropas de Kiev ocupara buena parte de la provincia rusa de Kursk. El Kremlin ni se plantea ceder territorio, por pequeño que sea, a Zelenski, de forma que la maquinaria rusa está ultimando un ataque a esa ciudad, apoyados por 10.000 soldados norcoreanos, que le permita recuperarla. Ha llamado poderosamente la atención que el presidente de Estados Unidos, a unos meses de su salida de la Casa Blanca, haya permitido que sus misiles de largo alcance sean usados contra Rusia. La jugada, como era de esperar, ha enfurecido a Putin, que ha respondido lanzando un misil balístico hipersónico de última generación contra Ucrania. Un aviso a navegantes
Editorial
La guerra en Ucrania escala con los nuevos misiles
02/12/24 4:00
También en Opinión
- Un mítico sindicalista en Ibiza se jubila: «Ya dije hace 15 años que me jubilaría antes de ver el plus de insularidad y así ha sido»
- El Corte Inglés 'pasa' del Imserso y saca un destino baratísimo para los mayores
- El grupo Hyatt ha comprado esta importante marca hotelera en Ibiza
- Un hotel de lujo de Ibiza, entre los más reservados del país
- Los únicos tres pisos baratos de Ibiza se venden con okupas
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.