Más población sin una mayor oferta de viviendas

TW
0

Este periódico publicaba en la edición del martes que la llegada de 300.000 extranjeros este siglo a Balears han provocado el ‘boom’ de la población en las islas. En los últimos 25 años Balears ha crecido en 400.000 nuevos habitantes, lo que equivale a la actual población de Palma, lo cual demuestra la dimensión del crecimiento poblacional que está viviendo Balears.

Extranjeros

De los casi 400.000 habitantes más que tiene Balears, casi el 80 por ciento son extranjeros, que son precisamente los que han tenido que cubrir el envejecimiento de la población balear. Los datos son realmente relevantes ya que cada año el censo en Balears se engorda con 20.000 personas, lo que implica la necesidad de habilitar entre 6.000 y 7.000 nuevas viviendas anuales. Sin embargo, la realidad no ha sido así y el número de pisos no ha compensado el incremento de la población.

Soluciones

Los datos del censo son muy claros y demuestran que hace falta una mayor oferta de pisos, sobre todo de inmuebles para las personas trabajadoras que no pueden acceder a la oferta de lujo que existe en Balears. En estos momentos que se debate la situación que viven las Islas por la falta de viviendas a precios razonables, la explicación a la crisis habitacional hay que buscarla, sin duda, en la falta de oferta. No soluciona nada decir que hay 100.000 viviendas vacías, si realmente el dato es correcto. Es una evidencia que hay que construir más pisos en los suelos que actualmente son urbanizables para que los promotores puedan poner en el mercado viviendas a precio tasado, tanto para venta como para alquiler. El Govern está dando pasos que pueden dar buenos resultados y que son esperanzadores, pero hace falta tiempo. No es lógico que precisamente aquellos que han provocado la actual situación por no haber tomado las medidas adecuadas sean ahora los que se ponen detrás de las pancartas como si ellos no tuviesen nada que ver. Solo se solucionarán los problemas de la vivienda con responsabilidad y la demagogia no resolverá absolutamente nada. Y el clima no es el más idóneo para buscar una salida común.