PP y Vox: solo la negociación desencallará la legislatura

TW
0

PP y Vox han iniciado una nueva etapa de diálogo que debe marcar lo que resta de legislatura. La aprobación del decreto de Contención Turística es el primer paso para alcanzar muchos más acuerdos que en estos momentos estaban bloqueados y que ponían en cuestión la continuidad de la legislatura. Se espera que en las próximas semanas ambos partidos, socios de investidura, puedan buscar el consenso y sacar adelante los presupuestos, tan importantes para ir desarrollando nuevos proyectos en Balears.

Decisiones

El nuevo decreto permitirá consolidar 90.000 plazas de alquiler vacacional, lo que ha supuesto una crítica por parte de los hoteleros. Asimismo, el socialista Iago Negueruela ha dicho que se trata de un «atentado contra las islas», si bien también ha asegurado que dichas plazas están condenadas a desaparecer. Desde el PP recuerdan que estas plazas fueron creadas por el propio Negueruela cuando era conseller de Turismo la pasada legislatura. Por el contrario, los propietarios que hayan tenido retenidas las licencias sin haberlas dado actividad en los últimos tres años las perderán. Asimismo, el acuerdo entre PP y Vox prevé que la ecotasa no se pueda subir la próxima temporada, tal y como pretendía en Govern. Se prohíben también los nuevos pisos turísticos en plurifamiliares.

Contradicciones

De nuevo se producen las contradicciones de la izquierda, y especialmente del portavoz socialista. Dice que la salida al mercado de estas plazas provocará daños irreparables a Balears, pero al mismo tiempo asegura que están condenadas a desaparecer, al margen que fue él quien las autorizó como conseller. Realmente cuesta entender los argumentos del PSOE en materia turística, pero no hay que perder de vista el acuerdo alcanzado entre ambos partidos, que marcan el camino. Es cierto que el bloqueo que existía hasta ahora hubiese podido provocar que se adelantasen las elecciones, una competencia que corresponde a la presidenta del Govern. Ante la imposibilidad de alcanzar acuerdos con la izquierda, el PP solo tenía un camino: intentar alcanzar consensos y dar estabilidad a la legislatura. Otro camino hubiese sido negativo para todo el mundo.