Un convenio de hostelería que no recoge la singularidad
El acuerdo que después de casi cinco meses de negociaciones cerraron la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y UGT para la firma del nuevo convenio de hostelería de Baleares evitó, prácticamente en el último minuto, una huelga que habría ocasionado un gran impacto en plena temporada turística. El gran caballo de batalla ha sido el incremento salarial. Finalmente, la patronal hotelera y el sindicato mayoritario han pactado una subida del 13,5% en tres años, que se aplicará en un 6% para este año, un 4% en 2026 y el 3,5 % restante en 2027. Se trata del mayor incremento salarial en la historia de la hostelería de las Islas. Quedan sin resolver otras cuestiones de gran relevancia, que se habían puesto sobre la mesa durante la negociación, como la medición de cargas de trabajo –que también incluye bares y restaurantes–, la reducción de la jornada laboral, la prolongación del período garantizado de los fijos discontinuos o el refuerzo de la formación.
También en Opinión
- Las caravanas y autocaravanas vuelven a este aparcamiento disuasorio de Ibiza
- Denuncian a un empresario por destrozar unas naves que alquiló en Ibiza y de las que fue desahuciado
- Un multazo de 119.000 euros por construcciones ilegales en Ibiza se queda finalmente en algo más de 28.500 euros
- Una pareja estadounidense graba su pedida de mano junto a un río sin darse cuenta de lo que ocurría detrás
- Pillan un camión cargado de hachís en el puerto de Ibiza que quería ir a Valencia
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.