Estos días hemos visto en Ibiza cómo a una mujer la acuchillaba su exmarido porque se negaba a volver con él. Además, 16 inmigrantes irregulares han sido detenidos por no intervenir ante la violación de una menor que viajaba en la misma patera. Hoy publicamos una entrevista con una mujer, Maruja Rumbo, que estoy segura de que es una crack y que relata cómo su ex le hizo la vida imposible vía maltrato. Suma y sigue.
Opinión
Algo no se está haciendo bien
También en Opinión
- El Corte Inglés 'pasa' del Imserso y saca un destino baratísimo para los mayores
- Esta conocida cadena de supermercados abrirá dos nuevas tiendas en Ibiza
- Cuatro hoteleros de Ibiza, entre los más influyentes en el sector turístico de España
- Irene Montero exige a Sánchez la ilegalización de Desokupa y Daniel Esteve le responde con dos querellas
- «Es imposible que los precios de la vivienda en Ibiza bajen si cada vez hay más problemas para construir y la demanda es incesante»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La columna parteix d’una premissa interessant, però crec que enfoca la qüestió des del costat equivocat. No són les dones les que han de canviar el seu pensament ni les seves decisions per evitar la violència masclista. La responsabilitat no recau en elles, sinó en els homes i en com aquests tracten les dones. Les campanyes de sensibilització i l’educació han d’anar dirigides principalment a ells, per conscienciar-los sobre els seus comportaments, les seves actituds i la necessitat d’un canvi profund en la manera com es relacionen amb els altres. No es tracta que les dones aprenguin a “protegir-se millor”, sinó que els homes deixin de ser una amenaça. Centrar el discurs en les dones perpetua la idea que són responsables del que els passa, cosa que no és certa. És hora d’apostar per un canvi estructural, no per un missatge que, encara que amb bones intencions, perpetua la responsabilitat en la víctima i no en qui comet l’abús o la violència.