Como normalmente suelo moverme en patinete eléctrico para ir a cualquier lugar de la ciudad de Ibiza, hace apenas unos días, un conocido mío me comentaba medio en serio medio en broma, medio de cachondeo medio indignado, que al paso que vamos iba a ser de los pocos a los que, de momento, no les iba a llegar una multa por circular por Vila después de que el Ayuntamiento haya decidido establecer el límite de velocidad para sus principales calles en apenas 30 kilómetros por hora.
El caso es que quien me lo comentó anda ya varios días con la mosca detrás de la oreja con la nueva medida que ha puesto en marcha el consistorio de Rafa Triguero. Anda con el gesto torcido, refunfuñando por lo bajini y en ocasiones, aunque no es propio de él, casi jurando en arameo. Lo peor de todo es que no es el único. La nueva ordenanza, que se está promocionando a bombo y platillo «como necesaria para conseguir una reducción de la siniestralidad, una mejor fluidez del tráfico y una reducción en la contaminación», ha sorprendido a buena parte de mi entorno ya que la mayoría no sabe muy bien cómo van a poder hacer para cumplirla sin acabar sancionados en lo que ahora se ha bautizado como Área 30.
Además, no acaban de comprender cómo se va a poder circular a esta velocidad sin generar caos por las principales calles de la ciudad, sobre todo en los meses de verano cuando la presencia de vehículos es mucho mayor, cómo les podrá beneficiar en su día a día como conductores ir siempre pendientes de no superar una velocidad tan escasa en ciertas avenidas o, incluso, como esto puede afectar a la salud de sus vehículos, circulando siempre en primera y segunda marcha. Ni siquiera acaban de ver claro eso de que genere importantes beneficios al medio ambiente por más que el ayuntamiento asegure que «se reducirán las emisiones de humo contaminante de un 17 a un 48 por ciento» ya que en sus trayectos estarán casi siempre arrancando y frenando.
Como no soy un experto en esta materia y no quiero meterme en un jardín del que luego me sea difícil salir, prefiero pensar que esta medida habrá sido analizada detenidamente por gente que sabe del tema, licenciados, expertos o profesionales, que habrán trabajado duro durante meses para recopilar toda la información necesaria, para saber qué es lo que se hace en otras ciudades de nuestro entorno, y valorar detenidamente los pros y los contras y que, finalmente, habrán llegado a la conclusión de que todos acabaremos beneficiados y nuestra vida será mucho mejor.
Prefiero ser optimista y pensar que no es una medida puramente recaudatoria pensando, fundamentalmente, en los muchos turistas que llegarán en verano a pesar de la nueva ley que desde esta temporada regulará la entrada de vehículos en la isla, y que como es lógico andarán despistados por las calles con sus coches de alquiler, hasta acabar sobrepasando la velocidad permitida con la consiguiente multa por ello.
Pero sobre todo, permítanme que me fíe de mis amigos porque me han demostrado que son verdaderos expertos en el tema de circular con distintos vehículos a motor por la ciudad de Ibiza. Porque son sujetos sufrientes de lo que significa conducir en la capital de la isla, sobre todo a primera hora de la mañana donde el lío es constante con la apertura de los colegios y los trabajadores de las empresas de reparto. Son esos que en la mayoría de las ocasiones viven al límite para llegar a la hora a cualquier lugar de la ciudad por más que siempre salen con tiempo y que se las ven y se las desean cuando llegan a algunas de las principales rotondas y el semáforo se pone en rojo. Sujetos, en definitiva, que sin ser expertos o licenciados en la materia, saben de que hablan cuando se trata del caos circulatorio de Vila porque lo sufren en primera persona día si y día también. Y si ellos, me dicen que no ven claro los beneficios de circular a 30 kilómetros por hora por las calles de Ibiza, permítanme que, por lo menos me entren las dudas de las bondades de la nueva medida. Y que en este caso, sea como Santo Tomás, si no veo no creo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.