Opinión

De ilegal a legal

Viviendas en Ibiza

TW
0

Hace un par de semanas, AVAT, la entidad que representa a las viviendas vacacionales en Ibiza, emitió un sorprendente comunicado que, sorprendentemente también, pasó bastante desapercibido. La nota era la respuesta de esta asociación a la decisión de la Federación Empresarial Hotelera de renunciar a la reactivación de las 9.000 plazas que aún siguen en la bolsa del Consell y cuyo destino es, ahora ya sí, el de esfumarse.

AVAT mostraba su rechazo a esta decisión y pedía cosas tan alucinantes como que se legalizara la oferta turística en viviendas unifamiliares que ahora mismo se comercializa «buscando diferentes fórmulas contractuales». O sea, que el Consell legalice porque sí una oferta que es ilegal. El locurón no se queda ahí porque, además, estos señores añadían en su escrito que esto no supondría un incremento de plazas porque sería «un trasvase de alegal o ilegal a reglada». Esto es como si los okupas se montaran una asociación, reclamaran la propiedad de los inmuebles okupados porque ya están dentro y, además, aplaudieran al Govern por no aplicar aquí la Ley de Vivienda estatal.

En esas plazas ilegales, por otro lado, se aloja parte de esa gente que satura la isla y sus carreteras. Una situación ante la que el Consell pretende luchar con una jugada maestra de la izquierda, la de la limitación de vehículos. Una jugada maestra que, como todas las de la izquierda ibicenca, además de oler a inconstitucionalidad, beneficiará únicamente al que ya tiene y no al que sueña con tener. Mientras tanto, el Plan Insular de Transportes duerme el sueño de los justos en alguna fase de su tramitación y seguimos con un servicio de autobuses que no tiene nada que envidiar al de cualquier país subdesarrollado.

Y así estamos como estamos. Mientras unos apuestan por los límites de forma cuestionable otros pretenden seguir disfrutando de los huevos de oro siempre y cuando el coste de la incubación recaiga en los demás. Quina mandra…