Europa nunca se ha curado del absolutismo. Con la ocupación de los aliados, tras la derrota del nazismo, parecía que Alemania, como motor económico, y Francia, como impulsor diplomático, iban a transitar por el sendero de la democracia dando voz y poder al pueblo. Entre la grandeur de De Gaulle y el expansionismo económico alemán al Este y al Sur, la democracia quedó en vía muerta, recubierta de palabrería legal de la UE al servicio del autoritarismo franco-alemán. El Brexit es, ante todo, el enfrentamiento del Reino Unido a la asfixia democrática de la UE, como la crisis catalana lo es a la asfixia del absolutismo borbónico.Dos noticias revelan la recaída europea: 1) La concesión de 42,5 millones de euros a la Autoridad Palestina –que persiste en el absolutismo y el terrorismo– para contrarrestar la reducción anunciada por Estados Unidos. 2) El «apoyo sin fisuras» de la UE a la persecución sin cuartel del Gobierno español a los candidatos electos catalanes con bloqueo judicial a la investidura del presidente Puigdemont. La crisis catalana surge tras lustros de negarse el Gobierno a dialogar con los representantes legítimos del pueblo catalán. Al dar el vellocino de oro (toisón) a su hija Leonor, Felipe VI le advirtió: «Te guiarás por la Constitución, cumpliéndola y observándola».
Opinión / Pere Bonnín
Recaída de Europa
05/02/18 7:11
También en Opinión
- El candidato de Vox en Formentera mete la pata hasta el fondo en una entrevista
- El desgarrador mensaje de Angy Fernández: «Hay que aprender a aceptar la vida como viene»
- Beneficios de colocar una hoja de laurel debajo de la almohada
- La visita más esperada de Ana Obregón a Mallorca
- Estas son las portadas de la prensa rosa de hoy
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.