Hace años quien no tenía un piso en Vila, no era nadie. Estar cerca de la ciudad o en la misma era un auténtico privilegio que automáticamente te convertía en una especie de burgués. En estos días hay una fuerza centrífuga que expulsa a las clases medias de las ciudades por los elevados precios de la vivienda, la mejora de las conexiones con el extrarradio y la calidad de vida que se respira fuera de las urbes.
Opinión
El renacer de los pueblos
También en Opinión
- Un adelantamiento indebido en línea continua causó el brutal accidente con dos muertos en la carretera de Santa Eulària
- Una mujer muerta en es Codolar
- La cirugía de aumento y engrosamiento de pene del Dr. César Noval es reconocida como una nueva técnica por la revista de Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
- El jefe de Cardiología de Can Misses se jubila exigiendo más inversión en tratamientos
- «Me equivoqué, he pedido disculpas y espero seguir teniendo la confianza de Prohens»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La dicotomía campo versus ciudad es una narrativa que a menudo simplifica en exceso la complejidad de la vida en distintos entornos. la pérdida de anonimato en los pueblos puede ser tanto una bendición como una maldición, ya que la presión social a veces puede ser abrumadora. En lugar de establecer una dicotomía rígida, es importante reconocer que tanto el campo como la ciudad tienen sus propias ventajas y desafíos. El futuro de cualquier comunidad, incluyendo Eivissa, depende de cómo se aborden estos desafíos y de cómo se fomente la diversidad y la inclusión en todas partes.