Bárbara Hermosilla, Belinda Washington, Mari Carmen Gutiérrez, Chris Martos y Helher Escribano. | Imam Comunicación

Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel ha acogido hoy la presentación del nuevo proyecto cinematográfico del escritor, cineasta y compositor Chris Martos, inspirado en la labor que realizan los especialistas y profesionales del sector de la investigación contra el cáncer y, en particular, el proyecto del CSIC que financia la Asociación Elena Torres por la investigación para la detección precoz del cáncer. Las actrices Belinda Washington y Bárbara Hermosilla serán las protagonistas de este cortometraje, titulado «El diario de Ana», en el que interpretarán a una oncóloga involucrada en la investigación para hacer frente a esta enfermedad y a una paciente de cáncer, respectivamente. Este cortometraje es una adaptación de «La Última Luz del Día», la última novela de la trilogía «El Código», publicada por Martos, dedicada a esta ONG y que incluye entre sus personajes a la investigadora que lidera el proyecto de la asociación desde hace ocho años, Priscila Monteiro Kosaka.

Las cineastas Helher Escribano y Bárbara Hermosilla, fundadoras de Dicho y Hecho Producciones, son, junto con Chris Martos, las productoras ejecutivas de este proyecto audiovisual. Además, Helher Escribano y Javier Linares se ocuparán de la dirección de fotografía.

El rodaje se llevará a cabo en su totalidad en la isla de Ibiza y se distribuirá en dos fases, una inicial en el mes de octubre, y otra más extensa durante la primera semana de diciembre. El equipo cuenta con tener finalizado este proyecto a principios del año 2025.

El director y guionista, Chris Martos ha detallado que este cortometraje quiere abordar la temática del cáncer «desde una perspectiva positiva y humana que contribuya a dar visibilidad al trabajo de todos aquellos profesionales que luchan a diario para dar esperanza a esta difícil realidad». Asimismo, ha aseverado que «el objetivo de esta obra es llegar al público de una forma directa ya que muchas veces la labor científica es difícil de comprender para el ciudadano de a pie, pero el cine es una herramienta poderosa para arañar las almas y conseguir concienciar a las personas». En este sentido ha explicado que para realizar este trabajo también contarán con la colaboración de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, hospital en el que se rodarán gran parte de las escenas. «Este proyecto nace con la finalidad de ayudar a difundir la importancia de la investigación y de todos los profesionales que forman parte de este sector y es una forma personal de comprometerme con esta causa tan importante y que nos puede tocar a todos», ha apuntado.

Durante la presentación, Belinda Washington, que ha venido expresamente desde Madrid para la rueda de prensa de presentación de este cortometraje, ha afirmado que «desde el primer momento me he sentido involucrada en este proyecto ya que considero que la investigación contra el cáncer es esencial para todos, mucha gente se salva y tiene esperanza gracias a la investigación».

«Me gusta la gente que hace cosas para cambiar el mundo, porque estamos de paso y queda lo que hacemos, así que todo lo que sea mover el corazón a través de historias como las que relata este corto, bendito sea» ha concluido. La actriz aprovechará su estancia en la isla para ofrecer una masterclass el día 2 de octubre a las 20h en la Escuela de Cine de Ibiza.

Por su parte, Hermosilla ha señalado que «este proyecto no va a quedar en un cortometraje ya que trata un tema muy importante y que nos afecta a todos desde la esperanza». Además, ha subrayado que «es el primer proyecto de ‘Dicho y Hecho Producciones’ y es emocionante grabar algo tan potente en Ibiza».

Una de las productoras ejecutivas de este cortometraje, Helher Escribano, ha explicado que «a todas las personas que leen el guión les encanta porque tiene una narrativa muy diferente y creo que puede tener un amplio recorrido en festivales, porque es muy original». Asimismo, ha destacado que prácticamente la totalidad del equipo involucrado en este cortometraje es de la isla y ha recordado que el corto se halla en plena fase de búsqueda de financiación, estando todavía abierto a distintas colaboraciones de empresas y particulares que estén interesadas y deseen apoyar el proyecto. En caso de estar interesados en cualquier tipo de aportación, pueden ponerse en contacto con la productora enviando un email a dichoyhechoproducciones@gmail.com.

Por último, la presidenta de la Asociación Elena Torres por la investigación para la detección precoz del cáncer, Mari Carmen Gutiérrez, ha agradecido «la implicación de Chris Martos con la Asociación ya que siempre procura dar visibilidad a la investigación que impulsamos y que se ha haya inspirado en el trabajo de Priscila Monteiro Kosaka, a la que ya menciona en su último libro, para dar vida a esta obra».