Un momento del rodaje.

El 7 de noviembre, la película ibicenca Es gegant des Vedrà i altres rondaies, dirigida por Héctor Escandell y producida por Pauxa Films, celebrará su preestreno en la Sala Augusta de Palma de Mallorca, a las 20.00 horas. Este evento marcará el inicio de su recorrido comercial, con el estreno oficial al día siguiente en el mismo cine de Palma y en los Multicines Ibiza, donde los espectadores podrán disfrutar de esta cinta en la gran pantalla. La expectación es máxima entre el público ibicenco, que ha mostrado un interés considerable desde que se anunció la producción.

Ambientada en el siglo XIX, la película narra tres de las más célebres rondaies ibicencas, escritas por el reconocido folklorista pitiuso Joan Castelló Guasch. Rodada íntegramente en Ibiza, la cinta cuenta con un reparto mayoritariamente local, destacando actores como Paula Ramos, Tita Planells, Paula Tur, Neus Torres, Espe Llorens, Francisca Salvadó, Iván Ros y Miguel Vingut. Además, el actor catalán Joan Pera, famoso por ser la voz de Woody Allen en España, da vida al propio Castelló Guasch. También participan el popular youtuber mallorquín Miquel Montoro, en el papel del protagonista de la rondaia que da nombre al filme, y el actor canario Antonio de la Cruz, quien interpreta al temible gigante de es Vedrà.

Tras su destacada participación en festivales internacionales como Sitges, la película ha comenzado a recibir elogios más allá de nuestras fronteras. Fue seleccionada para el prestigioso Festival de Moscú, de categoría A, a la par de Cannes o Venecia, y ha sido invitada a competir en eventos como el Fargo Fantastic Festival en Dakota del Norte, Estados Unidos, y el Minsk Listapad Festival en Bielorrusia, en la categoría infantil/juvenil. Además, formará parte del BIAM 2024 (Baleares International Audiovisual Market), donde competirá por una candidatura a los Premios Goya.

Con una atractiva combinación de mitología, leyendas y cultura balear, Es gegant des Vedrà i altres rondaies aspira no solo a conquistar las salas de cine en Baleares, sino también a dar el salto a los cines de la Península, con la esperanza de continuar ampliando su impacto en el panorama audiovisual nacional.