La propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de Santa Eulària, respondió a una demanda ciudadana de celebrar estas fechas en un entorno único y céntrico. Toni Ramon, concejal de Fiestas, destacó: «Esta iniciativa da respuesta a una demanda de nuestros vecinos que hacía tiempo que reclamaba una celebración como esta en Santa Eulària en fechas tan señaladas como estas». Además, resaltó la ubicación: «Esta Gran Fiesta de Nochevieja se ha preparado con mucha ilusión en un lugar tan emblemático y especial como es el Teatro España, donde hace muchas décadas ya se celebraban este tipo de fiestas que hemos recuperado ahora». Ramon también deseó «mucha salud y alegría para todo el mundo este 2025, especialmente a quienes más necesitados están».
Bajo techo
La lluvia no fue el único inconveniente climático que marcó la noche. Durante la fiesta, la tormenta provocó algún pequeño apagón en el recinto. Sin embargo, el público, lejos de desanimarse, recibió el incidente con humor, continuando con cánticos y bailes hasta que el problema se solucionó de manera prácticamente inmediata. Lourdes Juan, coordinadora del evento, declaró: «Aunque el tiempo no acompaña, la fiesta está siendo todo un éxito» y destacó la singularidad del espacio: «El Teatro España es un lugar muy especial, con mucho encanto y en pleno centro de Santa Eulària».
La noche comenzó minutos después de las campanadas y ofreció un espectáculo variado y dinámico. La música en vivo estuvo a cargo del DJ Jose Díaz, junto a las actuaciones de Chris Martos y Reya Thomas. Además, los bailarines de Acrobati-K añadieron una performance llena de energía y color, como destacó Marina Rumbo, una de las animadoras: «Es la mejor manera de comenzar el año, con mucho ‘brilli-brilli’ y mucha energía en un espacio espectacular y lleno de ‘glamour’».
Fiesta para todos
La Gran Fiesta de Nochevieja fue un evento familiar, diseñado para todas las edades, con música de todos los tiempos que mantuvo al público en movimiento hasta las 4.30 horas. Juan Carlos Morales, vecino de Santa Eulària, elogió la iniciativa: «Es la primera vez que lo hacen y, la verdad, es una idea fantástica. Este tipo de fiestas, más allá de las proyecciones y el teatro, le da todavía más vida a este espacio». Añadió que «para la gente de Santa Eulària también es todo un acierto, con espacios como este no tenemos que desplazarnos a otros lugares para celebrar una fiesta como esta, iniciativas como esta 'hacen pueblo'».
La fiesta también dejó momentos entrañables, como los vividos por Maria e Irina, madre e hija que asistieron juntas. Maria comentó: «Es la primera vez que hacen una fiesta así en el Teatro España, en pleno centro del pueblo, y está genial. Está muy bien poder disfrutar de una fiesta como esta en familia». Por su parte, Irina expresó emocionada: «Parece una discoteca, me encanta la música y me lo estoy pasando genial. ¡Es la mejor Nochevieja de toda mi vida, feliz año nuevo!».
Nuevo formato
El éxito de la Gran Fiesta de Nochevieja abre la puerta a nuevas posibilidades para el Teatro España, que ha demostrado su capacidad de adaptación y versatilidad. Este nuevo formato, que combina tradición y modernidad, pone en valor un espacio histórico de Santa Eulària al tiempo que lo proyecta hacia el futuro como un lugar de encuentro cultural y festivo para todos los públicos.
La noche dejó claro que el Teatro España no solo es solo un excelente escenario para el cine y el teatro, sino también un epicentro para otro tipo de celebraciones lúdicas y culturales donde celebrar, por ejemplo, conciertos y bailes. Una forma única de empezar el año que, sin duda, quedará en la memoria de todos los asistentes.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.