El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado este lunes el programa de las fiestas patronales de Sant Josep 2025, un programa extenso, pleno de actividades que combina tradición, cultura y diversión. Este año, el pueblo se prepara para vivir una celebración llena de significado, con la implicación destacada de las asociaciones de vecinos, culturales, que han trabajado conjuntamente para ofrecer una programación diversa para todos los públicos.
Isabel Castellar, concejala de Fiestas, ha destacado los eventos más importantes del programa. «Uno de los momentos más esperados es el concierto de Miki Núñez, que nos ofrecerá una actuación espectacular con su energía y sus canciones más conocidas. Será un espectáculo para todos los públicos que no nos podemos perder», ha explicado Castellar.
«Otra de las actividades que no os podéis perder es la fiesta Flower Power, que nos transportará a los años 60 y 70 con una fiesta llena de música, color y buen ambiente. Y, por supuesto, la III Edición del Polp a s’olla, un evento organizado por Casa Majora S. XXI, que celebra un concurso gastronómico, que año tras año va ganando adeptos», ha añadido la concejala.
Además, este año se celebrará el Festival Sant Josep per València, un evento musical en el que varios artistas y entidades locales colaborarán para recaudar fondos en beneficio a los afectados por la DANA en Valencia. Todos los ingresos recaudados durante el festival serán destinados a esta causa solidaria, con el objetivo de dar apoyo a las personas que han sufrido las consecuencias de esta catástrofe natural. Este festival no solo será una gran fiesta de música y cultura, sino también una oportunidad para mostrar la solidaridad de los josepins con el vecinos de Valencia.
Uno de los eventos destacados de este año es la ‘Sant Josep Express’, una gincana que recorrerá diferentes lugares del municipio durante el sábado 15 de marzo. Los participantes, en equipos de cuatros personas, podrán disfrutar de un día lleno de actividades, retos y sorpresas, todo descubriendo los rincones más emblemáticos de Sant Josep. El premio para el equipo ganador es un viaje valorado en 1.000 euros.
Isabel Castellar ha concluido: «Las fiestas son una demostración de la fuerza de la comunidad. Gracias a la implicación de las asociaciones vecinales, culturales y deportivas, así como de todos los vecinos, tenemos un programa que refleja el espíritu de Sant Josep. Este año, queremos que todo el mundo se sienta parte de esta gran fiesta».
El programa completo de las fiestas se puede consultar pinchando aquí.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PARA ESTO SÍ QUE SE MOVILIZA EL AYUNTAMIENTO DE SAN JOSÉ Y TODOS LOS AYUNTAMIENTOS DE IBIZA PARA HACER FIESTAS, SON EXPERTOS