Primera sesión de cine adaptado en Ibiza para personas con hipersensibilidad sensorial

La iniciativa ofrecerá sesiones adaptadas dos veces al mes a precio reducido

Primera sesión de cine adaptado para personas con hipersensibilidad sensorial. | N. S.

TW
0

Este miércoles por la tarde se celebró en los Multicines de Ibiza la primera sesión de cine adaptado para personas con hipersensibilidad sensorial. La proyección, organizada por el Ayuntamiento de Ibiza en colaboración con Aficine, ha sido una prueba piloto de un nuevo modelo de sesión inclusiva. La película elegida para esta primera vez fue ‘Una película de Minecraft’.

Un total de 80 personas asistieron a esta primera sesión, que contó con la presencia de familias, niños y adultos que pudieron disfrutar de la película en un ambiente más cómodo y adaptado a sus necesidades. Las condiciones de la sala se modificaron para hacerla más accesible: no se apagaron por completo las luces, el volumen se redujo y se permitió que los asistentes pudieran entrar y salir durante la proyección según lo desearan.

«Queremos que ir al cine sea una experiencia accesible para todo el mundo», explicó la regidora de Bienestar Social, Lola Penín. «Sabemos que hay personas que, por motivos sensoriales, no pueden disfrutar de una película en una sala convencional. Esta iniciativa busca precisamente que eso deje de ser una limitación», subrayó Penín.

Las sesiones no están dirigidas exclusivamente a personas con discapacidad, sino que están abiertas a cualquier persona que prefiera un entorno más amable. «También hay niños que no tienen ninguna condición específica, pero que no se sienten cómodos en una sala completamente a oscuras», añadió la regidora.

A partir de ahora, habrá dos sesiones adaptadas al mes, el primer y el tercer sábado, siempre en la primera franja horaria de la tarde. Estas sesiones estarán señalizadas en la web de venta de entradas. Además, las personas con discapacidad podrán acceder a cualquier sesión de cine con el mismo precio reducido que se aplica los días del espectador.

Este proyecto se enmarca en un trabajo más amplio del Ayuntamiento de Eivissa para mejorar la accesibilidad en espacios públicos. Este martes también se presentó el diagnóstico de accesibilidad de los edificios municipales, un documento que permitirá planificar mejoras a medio y largo plazo. En ese mismo acto, el alcalde Rafael Triguero anunció que los presupuestos del próximo año incluirán una partida específica para iniciativas de inclusión.