Víctor Elías presenta su libro más íntimo en la recta final de Ibicine

El Teatro España de Santa Eulària des Riu acogió ayer la charla del compositor Miguel Ángel Aguiló, la mesa redonda sobre financiación audiovisual y el Showcase ‘Ibiza en Pantalla’

Víctor Elía, durante la presentación de su libro.

TW
0

El actor y músico Víctor Elías presentó este viernes en la librería Sa Cultural de Ibiza su libro ‘Yo sostenido: Historia de un juguete casi roto’, en el marco de la semana de clausura de la VIII Edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine. Acompañado por la actriz Bárbara Hermosilla, Elías compartió fragmentos de su recorrido vital y artístico, desde sus inicios en la serie ‘Los Serrano’ hasta su actual etapa como director musical, cargo que ocupa nuevamente al frente de la Gala de los Premios Astarté 2025, que se celebrará este domingo a mediodía en el Centro Cultural de Can Ventosa.

«Me costó mucho escribir el capítulo sobre mis padres y también dudé en incluir el de la adicción, pero sentí que, si lo omitía, no sería honesto. Quería contar toda mi historia para que se entendiera por qué hoy soy realmente feliz», confesó Elías. Sobre el mensaje que espera transmitir al lector, añadió que «no pretendo dar lecciones, solo compartir una historia más. Si alguien se queda con algo, ojalá sea que siempre estamos a tiempo de cambiar de vida y encontrar nuestro lugar». Durante la presentación, el músico emocionó a los asistentes al intercalar la lectura de algunos pasajes del libro con piezas interpretadas al piano, compuestas especialmente para acompañar a cada texto.

La programación de Ibicine también ha tenido como protagonista al compositor Miguel Ángel Aguiló, quien impartió, el pasado miércoles 9 de abril, la ponencia ‘La música en el cine’ en el Teatro España de Santa Eulària des Riu. Aguiló, recientemente premiado en el festival New York Movie Awards por la banda sonora que compuso para la película ‘Un paseo por el Borne’, destacó la importancia de integrar la música en el proceso narrativo desde las primeras fases creativas. «La música puede cambiar por completo el sentido emocional de una escena. Sin embargo, aún es habitual que se le dé un papel secundario», afirmó el compositor. A través de ejemplos y anécdotas, el compositor explicó los desafíos de traducir las emociones del guion al lenguaje sonoro, y subrayó la necesidad de una comunicación fluida entre dirección y composición.

El compositor Miguel Ángel Aguiló durante su ponencia.

El Teatro España de Santa Eulària des Riu también fue el enclave elegido para acoger, el jueves 10 de abril, la mesa redonda sobre financiación de cortometrajes, que contó con la participación de Ana Pernia, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); Diana de la Cuadra, del Institut d'Indústries Culturals de les Illes Balears (ICIB); y Andreu Fullana, del Balearic Islands Audiovisual Market (BIAM). En el encuentro se analizaron las principales fuentes de financiación pública y privada para producciones audiovisuales, y se ofrecieron herramientas útiles para creadores que buscan impulsar sus proyectos desde las islas.

Posteriormente tuvo lugar el Showcase ‘Ibiza en Pantalla’, un escaparate de proyectos rodados o producidos en la isla en el que se presentaron diez propuestas: 'Adossat', 'Amar a un facha', 'Boca a boca', 'El diario de Ana', 'El silencio del tiempo', 'Filo Hua Hum', 'Hoy no es siempre', 'Maternitat', 'Soc Maricó' y 'Subtext'.

Como parte de sus actividades paralelas, y con el objetivo de «dar conocer la historia de Ibiza a los asistentes y visitantes del festival», Ibicine también ha ofrecido, este viernes, un recorrido guiado por la Necrópolis, en colaboración con el Ayuntamiento d’Eivissa, y una excursión por el entorno natural de la isla organizada junto a la empresa Discover Ibiza Hikes.