Recuperan una ‘barraca de carboner’ en el Camp d’Aprenentatge de sa Cala

TW
0

El artesano Vicent Marí ‘Palermet’ se encargó ayer de recuperar una antigua ‘barraca de carboner’ que los próximos alumnos que visiten el Camp d’Aprenentatge de sa Cala ya podrán disfrutar.   

Una construcción modesta que servía para que el ‘carboner’ pudiera descansar durante la noche mientras duraba la cocción de la ‘sitja’. «En el interior no tenía que hacer nada más que dormir, así que las ‘barraques’ tenían como máximo un metro de altura. La puerta la solían tener encarada a la ‘sitja’», explica ‘Palermet’.   

Las ‘barraques de carboner’ se levantaban sobre piedra seca y para la cubierta, que tenían forma ‘d’esquena d’ase’ para que el agua no se estancara, se utilizaban bastones de pino o de sabinas como vigas, por encima se colocaba brezo de invierno (’cepell’) que crecía por los alrededores y hojarasca de pino.

«Como la ‘sitja’ no se cocía cada any, sino que se dejaba que creciera el bosque durante siete años, se solía hacer una nueva cada vez. El mismo día que se encendía la ‘sitja’, el carbonero levantaba la barraca para dormir ya aquella noche. Es una estructura muy básica», comenta Vicent ‘Palermet’.