La entrega de los Premios Astarté 2025, celebrada en Can Ventosa, puso este domingo el broche final al VIII Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, en el que ‘Puntos suspensivos’ se ha llevado el premio Astarté a mejor película. Con algo de retraso sobre el horario previsto, la gala comenzó evocando el esplendor del Imperio romano -la temática elegida este año- a través del tema central de la película ‘Gladiator’, uno de los números musicales preparados para la ocasión.
«Buenos días, que es una cosa un poco rara para una gala de cine», comentó al empezar la presentadora Eva Soriano, refiriéndose al cambio horario del evento en esta edición.
Al mencionar a los premiados de este año, Soriano recordó que «alea jacta est, porque ya la suerte está echada».
La directora del festival, Helher Escribano, destacó la primera parte de ‘Gladiator’ en la que se aseguraba que, aquello que se hace en vida, tiene su eco en la eternidad. «Lo que hemos hecho este año en Ibiza, vaya sí ha tenido eco. Hemos tenido una edición épica», manifestó.
Escribano dijo además que «celebramos el cine como verdaderos gladiadores», realizando en esta edición un homenaje a la resiliencia del séptimo arte.
Tal como se había anunciado, el premio Astarté de Honor Nacional 2025 recayó este año en el actor Javier Gutiérrez, quien aseguró recibir el galardón «con mucha alegría» puesto que, siempre que se reconoce la carrera de alguien, «lo vivo con mucha satisfacción y sorpresa también».
«Somos muchos compañeros y compañeras con mucho talento y que se merecen este premio tanto o más que yo», explicó.
Gutiérrez, con numerosos proyectos a punto de estrenar, aprovechó para recordar las ocasiones en las que representó alguna obra sobre las tablas de Can Ventosa y consideró que «hay que celebrar que se hagan festivales, que cumplan años, y que nos encontremos la gente del cine, de la televisión, dando visibilidad a determinados trabajos».
Cabe recordar que el Astarté de Honor Internacional recayó este año en la mexicana Cecilia Suárez.
La cineasta ibicenca Carmen Vidal, Premio Astarté de Honor-Balear, consideró que, cuando se habla de galardones, uno siempre piensa en el final de una carrera, «pero todavía me queda mucho por hacer y recibirlo en mi casa, en Ibiza, me anima a seguir trabajando».
Sobre su último cortometraje ‘Hoy no es siempre’, Vidal destacó que es un trabajo que le está dando «muchas alegrías».
Entre los asistentes, Carlos Bardem, uno de los miembros del jurado, celebró también que el festival vaya creciendo año tras año, afirmando que, más allá de alfombras rojas, la función de un evento así es acercar el cine a la gente del lugar en que se celebra, en este caso Ibiza.
Como jurado, Bardem reconoció que había sido «divertido» visionar todas las obras y elegir a los ganadores.
Momentos antes de comenzar la gala, Belinda Washington aseguró que el festival ibicenco «es una visita obligada para demostrar que Ibiza no es solamente juerga. Es cultura y cine».
También la madrina de este año, Kira Miró, consideró que es «un honor» acudir al festival puesto que, como isleña, «sé lo que cuesta que estos trabajos trasciendan los océanos, así que me encanta venir a apoyar el cine de aquí, la cultura de aquí, y estaré siempre que quieran». Miró recibió el Reconocimiento Especial por su trayectoria y amor incondicional al séptimo arte.
Víctor Elías, responsable del montaje musical de la gala, preparó varios números relacionados con ‘Gladiator’ para que los asistentes se contagiaran de la magia que desprende esta temática, según comentó. Premiados, nominados y resto de asistentes, desfilaron este año por la alfombra de color beige colocada a las puertas de Can Ventosa.
Premios
Mejor Película: Puntos suspensivos
Mejor Dirección Largometraje: Ernesto Rowe por "Filo Hua Hum"
Mejor Guión Largometraje: David Marqués por "Puntos suspensivos"
Mejor Actor Largometraje: Bernard Campan por "Una cena... y lo que surja"
Mejor Actriz Largometraje: Susana Abaitua por "Desmontando a Lucía"
Mejor Dirección Fotografía Largometraje: Du vins dans les voiles
Mención Especial del Jurado: "Protagonistes" de Luis Calero
Premio del Público Largometrajes: "Protagonistes" de Luis Calero
Mejor Diseño Sonoro Cortometraje: Líbranos del mal
Mejor BSO Cortometraje: Carmen y la cuchara de palo
Mejor Dirección de Arte Cortometraje: La gran obra
Mejor Fotografía Cortometraje: Líbranos del mal
Mejor Montaje Cortometraje: Solo Kim
Mejor Actor Cortometraje: Urko Olazabal por "La Piscina"
Mejor Actriz Cortometraje: Ana Wagener por "Líbranos del mal"
Mejor Dirección Cortometraje: Javier Prieto de Paula y Diego Herrero por "Solo Kim"
Mejor Cortometraje Extranjero: La Asistente
Mejor Cortometraje de Animación: Carmen y la cuchara de palo
Mejor Cortometraje de Ficción: El príncep
Mejor Cortometraje Documental: Los cayucos de Kayar
Premio del Público Cortometraje: Subtext
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.