Tradición y sabor intercultural en la 'Fiesta Cultural' del CEIP Sant Antoni

En la jornada hubo diferentes actividades para los asistentes, así como una ballada a cargo del Grupo Folclòric Brisa de Portmany

Los asistentes disfrutaron de una merienda intercultural. | CEIP Sant Antoni

TW
0

El CEIP Sant Antoni de Portmany celebró el pasado viernes, 11 de abril, su tradicional Fiesta Cultural con toda la comunidad educativa. En esta jornada se comparten las raíces y tradiciones ibicencas con familias, alumnado, instituciones y asociaciones, entre otros grupos. Un punto de encuentro que, este curso, ha tenido como temática vehicular el agua y aspectos relacionados como su gestión sostenible, la situación actual de las reservas hídricas de Ibiza, el saneamiento, investigaciones o proyectos innovadores creados por todo el alumnado de la escuela que se han expuesto en el patio.

La escuela, ambientada en una casa payesa que se preparó durante una mañana de talleres con las familias, abrió puertas a las 17:45h. La fiesta se inauguró con una batucada del claustro docente y el homenaje público a Maria Riera, quien recibió una placa como «reconocimiento y agradecimiento por su dedicación, pasión e inspiración durante su etapa como directora del centro», según informó el centro.

La tarde continuó con una ballada de pou a cargo del Grupo Folclòric Brisa de Portmany, quién hizo suyo el pozo, creado con materiales reciclados, y el patio de primaria, donde se disfrutó durante 30 minutos de baile payés. Tras la ballada, dinamizaron el público con juegos tradicionales de Ibiza y otras actividades participativas.

Finalmente, los niños y familias disfrutaron de los talleres preparados por los maestras, como estampaciones de camisetas con palabras ibicencas, piintacaras y trenzas payesas, imanes, manualidades, etcétera. Además, el público asistente disfrutó de una merienda intercultural, para el que participó toda la comunidad de manera voluntaria, llevando comida de su país o localidad de origen.

En la festividad, que contó con actividades a beneficio del alumnado de quinto por el viaje de estudios del próximo curso, participaron también diferentes asociaciones o entidades locales como Salvem Sa Badia o el Fons Pitiús de Cooperació.

El Equipo directivo, en nombre del claustro, ha querido agradecer públicamente la participación de la comunidad educativa, ya que «favorece el desarrollo personal, social y cultural de nuestro alumnado, a la vez que compartimos nuestras tradiciones y las del resto de culturas".