Finaliza el 'I Congrés Sant Josep és Foto'

El festival continúa durante todo el mes, con exposiciones en Can Jeroni, Can Curt y Caló de s’Oli, y la maratón fotográfica abierta

El festival continúa durante todo el mes, con exposiciones en Can Jeroni, Can Curt y Caló de s’Oli, y la maratón fotográfica abierta. | AnaGHernando

TW
0

El Auditorio Caló de s’Oli ha vivido un fin de semana extraordinario con motivo del ‘I Congrés Sant Josep és Foto’ que ha superado todas las expectativas de los organizadores, tanto por la afluencia de público, con más de un centenar de inscritos previamente, muchos de ellos llegados de fuera de la isla, como por la emotividad y el alto nivel de las ponencias.

El evento dio comienzo el viernes por la mañana con una salida fotográfica dividida en dos grupos que visitaron Sant Agustí y al Parque Natural de ses Salines. El sábado cada grupo alternó las rutas. Durante estas salidas los participantes también visitaron la exposición de la fotógrafa Joana Dueñas en la sala de Can Curt y la de Pepe Cañabate en el Centro Cultural Can Jeroni. En Sant Agustí, además, los asistentes pudieron conocer una muestra de vestuario e instrumentos de la cultura ibicenca a cargo de una pareja de balladors y un sonador del Grup Folklòric Sant Jordi de ses Salines.

Las ponencias en el Auditorio Caló de s’Oli comenzaron después de la inauguración y estuvieron a cargo de los organizadores Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez. El gran fotógrafo mallorquín Pepe Cañabate y su compatriota Juanjo Alfonso, también retratista y fotógrafo documental, iniciaron un diálogo durante el que repasaron gran parte de la obra de Cañabate, uno de los grandes expertos en técnicas de revelado analógico del país. Fue la fotógrafa catalana residente en Ibiza Joana Dueñas la encargada de cerrar la jornada.

En la segunda jornada, el sábado, el programa fue abierto por Fran Cea, uno de los especialistas en fotografía de conciertos más reconocidos del país

Tras una proyección del grupo Flickeros d’Eivissa, presentada por uno de sus miembros Óscar González, tuvo lugar una de las conferencias más impactantes y emotivas del encuentro, a cargo de Sofía Moro. La tarde concluyó con una presentación sobre el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany de Mallorca, a cargo del director Antoni Garau y la proyección de un documental sobre este artista mallorquín titulado ‘Toni Catany. El temps i les coses’. A continuación, ya en el exterior, los asistentes disfrutaron de una degustación gastronómica ibicenca y un concierto del grupo local The Moonshine Band.

La última jornada tuvo lugar el domingo por la mañana, con una primera ponencia sorprendente, a cargo de los valencianos Anna Devís y Daniel Rueda, una pareja de publicistas y fotógrafos que construyen imágenes para grandes marcas jugando con la arquitectura, la geometría y el minimalismo. El congreso concluyó con la intervención del prestigioso fotógrafo Carlos Spottorno, que impartió, junto con Sofía Moro, una visión más periodística de la fotografía.

El festival continúa durante todo el mes, con las tres exposiciones ya instaladas en Can Curt (Joan Dueñas), Can Jeroni (Pepe Cañabate) y Caló de s’Oli (Francesc Fàbregas), y la maratón fotográfica con grandes premios y participación abierta, que tendrá lugar el 27 de abril.