El alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra, junto a los concejales responsables de diferentes áreas, ha realizado dos reuniones informativas en las últimas semanas para explicar las medidas que se aplican en la calle Santa Agnès para proteger la intervención artística de Okuda San Miguel.
Las normativas implicadas afectan a diferentes ámbitos relacionados con la limpieza, el mantenimiento, la circulación, el acceso o la convivencia y están enfocadas a respetar la pintura que se extenderá a lo largo del pavimento de esta vía peatonal.
La primera reunión se mantuvo con los establecimientos de la calle Santa Agnès afectados por la intervención artística de Okuda y, la segunda, con los transportistas, distribuidores y repartidores que ofrecen sus servicios en esta zona.
En cuanto a las medidas de movilidad, el Ayuntamiento refuerza la prohibición de circular sobre la obra con cualquier vehículo, así como el cierre del acceso al tráfico rodado, tal como se recoge en las ordenanzas municipales. El Ayuntamiento incrementará estas restricciones prohibiendo también el paso de bicicletas, patinetes o cualquier tipo de vehículo rodado. Además, se establecerá como obligatorio que las carretillas y las traspaletas que se usen en esta zona tengan ruedas de goma.
Para facilitar el reparto y distribución, se habilitarán nuevos espacios de carga y descarga alrededor de la zona.
Referente a la ocupación de la vía pública, el Ayuntamiento obligará a que el mobiliario de las terrazas y los contenedores de los locales cuenten con patas y ruedas de goma, mientras que, para la limpieza, se deberán usar únicamente productos de limpieza de ph neutro, cepillos manuales y fregonas. Además, se intensificará el cumplimiento de la normativa existente en cuanto a la prohibición de tirar chicles al suelo y de abandonar bolsas de residuos en la vía pública.
Referente a obras y reparaciones, desde el Ayuntamiento han recordado que deberán solicitar permiso para cualquier actuación que requiera levantar el suelo, que se deberá proteger el pavimento cuando se pinten las fachadas y que está prohibido alterar la obra de Okuda con cualquier clase de pintadas, graffitis, inscripciones o grafismos.
Para la implantación de estas medidas, se aplicarán las ordenanzas municipales existentes y se sancionarán las infracciones con las multas correspondientes. En estos casos, también se ha recordado es de aplicación el código penal, que establece que será sancionado cualquiera que cause daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental.
El Ayuntamiento también ha realizado reuniones de coordinación con el servicio de limpieza municipal UTE Portmany para adaptar la limpieza y el sistema de retirada de residuos a la actual situación de la zona, impulsando el sistema de recogida manual puerta a puerta y ajustando a su vez, las presiones y productos de limpieza a las necesidades de la obra. Referente a la recogida de residuos, se está llevando a cabo nuevamente una campaña informativa en todos los establecimientos con educadores ambientales y personal técnico.
Desde el Ayuntamiento se ha pedido la máxima colaboración de todos los locales y trabajadores de esta zona, así como de la ciudadanía, para el cumplimiento de todas estas medidas, que tienen la finalidad de proteger esta obra al aire libre.
40 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pa mear y no echar gota !!!
Día 15 de julio, west end abarrotado de gente, en ese suelo se rompen 10 vasos de cristal y la multitud pisotea los cristales rotos sobre el suelo pintado. No hace falta que anticipe el resultado.
Ibicenco adaptadoUn dia de esos de rocío, que todo queda mojadito, !¿se podrá hacer tobogán?
Prohibido pisar el suelo del West End !!!!! Maeeee miaaaa con el proyecto estrella.
Okuda, la estafa. Próximamente en los juzgados de Ibiza.
Al margen que es feo de narices, parece que te va a dar un ataque epiléptico, esta gente espera que esto aguante? Jjajajajaja, no dura ni el verano, menuda forma de tirar nuestro dinero a la basura, si el alcalde quiere esto que lo pague de su propio bolsillo no del nuestro, si no saben vigilar a los que venden drogas en pleno west practicamente toda la vida, van a ver quien hace o no hace algo en la calle arcoiris... que impotencia, que hagan cosas con nuestro dinero y no podamos ni opinar antes de que hagan nada, que hubieran hecho una encuesta a los pueblo a ver quien queria gastarse el dinero en esta memez... faltan policias, medicos, inspectores, y se gastan el dinero en esta idiotez...
Los que tiran pintura sobre obras de arte para protestar por el turismo masivo, ya tienen nuevo objetivo. . Lo van a dejar bonito. Y sin pagar entradas.
Las denuncias que le van a caer al ayuntamiento por lesiones… como mínimo la pintura debería estar cubierta con algún producto antideslizante para que ningún peatón resbale… se avecinan denuncias al consistorio en 3,2,1… y más con el tipo de gente que por desgracia visita san Antonio habitualmente en verano, borrachos, drogados… preparad caja para ir pagando…
Y con un permanente firmar o dibujar la tipica p...a, pq los visitantes de esa calle no son los del Louvre...
Bosón de HiggsResbaladicidad....?? Y eso que es lo qués...???