Un año más, la procesión del Santo Encuentro en la ciudad de Ibiza congregó a decenas de personas que acudieron a la celebración de la Pascua en el parque Reina Sofía, viendo cómo la Virgen y su Hijo se volvían a reunir en el Domingo de Resurrección.
Previamente, frente a la iglesia de Santa Cruz, los fieles habían contemplado la salida de las imágenes que, en dos recorridos diferentes, procesionaron hasta el parque por las calles de la ciudad.
Rosa fue una de las asistentes al Santo Encuentro «por el amor que le tengo al Cristo y a la Virgen».
Rubén Villalba, capataz de la cofradía Nuestra Señora de la Esperanza, explicó que este año han cambiado el paso de la Virgen y, si antes era cargado a doble varal, ahora se lleva por fuera. Según recordó, este cambio ha sido motivado, en parte, por la falta de costaleras disponibles.
María Fernanda, una de las mujeres que cargan a la Virgen, reconoció vivir «con mucha ilusión» el Santo Encuentro.
En la cofradía Nuestro Padre Jesús Cautivo y Resucitado, Marco Antonio, de 17 años, salió este año por primera vez como costalero animado por su padre. «He salido el Jueves y Viernes Santo y también en el Encuentro. Cansa, pero es una promesa que haces y da igual el cansancio que sientas», explicó el joven.
Jesús, un habitual de la Semana Santa de Sevilla, acudió a la procesión del Santo Encuentro al no haber viajado en esta ocasión a la capital hispalense. «La de Sevilla, no se puede comparar con nada», consideró.
Malestar
Desde la cofradía Nuestra Señora de la Esperanza aprovecharon para destacar que, en general, la Semana Santa este año ha ido «muy bien», aunque no ocultaron cierto malestar por las prisas que, según consideraron, les obligaron a mantener en la procesión del Santo Entierro. «Deben pensar que no llevamos hojas, sino imágenes con peso. Hay gente que acabó mareada y vomitando», lamentaron también, reconociendo las dificultades que tuvieron este año a la hora de procesionar por las angostas calles de Dalt Vila. «En algunos tramos querían que aligeráramos, pero no se podía», insistieron.
El obispo Vicent Ribas se limitó a señalar este domingo a este rotativo que la procesión del Viernes Santo «fue perfecta» y «sin ninguna prisa».
También la presencia de la conocida como 'guardia pretoriana' provocó entre los cofrades un gran malestar. Según explicaron algunos, durante la procesión del Viernes Santo, y en algunos casos «de malas maneras», este nuevo grupo de capuchinos ataviados con el color negro fue dando indicaciones a las cofradías para que aligeraran el paso «y fueron mandando callar a los asistentes cuando éstos aplaudían o decían algo bonito a las imágenes».
La concejala de Cultura, Carmen Domínguez, consideró que este año «hemos tenido una Semana Santa preciosa». Sin querer entrar en polémicas, la edil reconoció que el obispo les había pedido cierto ritmo al procesionar el Viernes Santo.
«Es una experiencia que todo el mundo debería vivir», señaló Domínguez quien desde 2008 es cofrade del Gran Poder.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Bram d'AseTan fácil como no acceder a la noticia. Lo único que demuestras con tu comentario es tu estulticia supina.
Això és un diari o la Hoja Parroquial? Quina creu! Només falta que poseu el programa de misses al final de cada article (ah, espera, que això ja ho feis!) i una recepta de bunyols beneïts. Informació rigorosa i plural? No, home, aquí toca genuflexió editorial. Propòs que l'any que ve faceu un Especial Setmana Santa amb encenser de regal i un cupó per confessar-se online des de casa. Sant Francesc de Sales, patró dels periodistes, pregau per naltros, Amen!
El ramadan Ibiza jajajajjaa