[UNVRS] al descubierto: todo lo que debes saber sobre el nuevo club de Ibiza

El club más esperado de la temporada abre sus puertas el 30 de mayo

Imagen del exterior de la discoteca con toques de la arquitectura ibicenca | Foto: [UNVRS]

TW

Tras meses de rumores, secretismo, avistamientos de ovnis y teorías disparatadas que han recorrido las redes sociales, el misterio queda resuelto: el nuevo club [UNVRS] abrirá oficialmente sus puertas el viernes 30 de mayo. Detrás del proyecto se encuentra The Night League, el equipo creativo responsable de Ushuaïa y Hï Ibiza, liderado por Yann Pissenem.

Pero [UNVRS], la nueva discoteca de Ibiza, no es solo un nuevo club: es una experiencia total, una escultura habitable, un espacio multisensorial que quiere cambiar las reglas del juego, según explican desde la propia discoteca. «[UNVRS] es mucho más que un nuevo destino: es una reinvención de lo que un club puede llegar a ser. Monumental en su ambición, con múltiples capas de concepto y una dedicación artesanal a cada detalle, [UNVRS] nace con una visión clara: crear el club más impresionante y complejo del mundo», afirman en una nota remitida a los medios de comunicación. La expectación por esta apertura es máxima, sobre todo después de la campaña de marketing de ‘avistamientos de ovnis’ en la que participó el mismísimo Will Smith y la presentación oficial en Barcelona de la fiesta de apertura con elrow.

Edificio de [UNVRS].

Diseño

[UNVRS] se levanta sobre el mismo enclave que una de las salas más legendarias de la isla. Su arquitectura exterior rinde homenaje a la finca ibicenca tradicional: muros encalados, texturas de piedra y materiales terrosos cuidadosamente seleccionados. Pero al cruzar sus puertas, el visitante entra en otro mundo: uno donde el hormigón, el acero, la vegetación controlada y la luz se funden para narrar una historia que combina brutalismo, retrofuturismo y art déco contemporáneo.

La estructura se despliega en múltiples niveles, conectados por pasillos espejados, terrazas al aire libre y zonas interiores que invitan a moverse, explorar y dejarse llevar. Cada sala tiene su propio lenguaje visual, y todos los elementos —desde los tiradores hasta los sofás, desde las luminarias hasta las cabinas de DJ— han sido diseñados a medida por estudios internacionales o artesanos de renombre.

Elegancia y ciencia ficción

No hay una línea recta que no cuente algo. En [UNVRS] todo está integrado en una narrativa que mezcla la elegancia haussmanniana, el surrealismo sci-fi y la geometría orgánica. Es un club, sí, pero también es un manifiesto arquitectónico, una obra viva que se transforma con cada noche.

Presentación de la primera fiesta en el club: elRow.

A pesar de su ambición artística, [UNVRS] no olvida su esencia: es un templo para la música electrónica. Su corazón es una inmensa pista de baile diseñada con la escala de un ‘gran arena’. La estructura del techo permite soportar producciones de gran formato, con pantallas modulares, elementos escénicos intercambiables y un sistema lumínico que se articula en tres capas: funcional, arquitectónico y escénico, todo gestionado por un software central que permite una adaptación instantánea.

Sonido

El sonido, otro de sus pilares, ha sido desarrollado por L-Acoustics en exclusiva para el club. Desde la cabina hasta el último rincón, el audio es envolvente, preciso y con calidad de ópera. Y no solo eso: el aislamiento acústico también mejora la eficiencia energética del espacio, un guiño importante a la sostenibilidad.

Gracias a su arquitectura modular y a la colaboración con High Scream, creadores de algunos de los espectáculos más impresionantes de la escena europea, [UNVRS] podrá reinventarse cada noche. Cada sesión será única, con puestas en escena inmersivas que rivalizan con los mejores escenarios del mundo.

Nuevo concepto VIP

El lujo también tiene su espacio, pero no en forma de distinción excluyente sino como parte de una experiencia más inmersiva y cuidada. En [UNVRS], la zona VIP no es un simple reservado con vistas: es un universo propio. El balcón principal rodea la sala en forma de ‘U’ invertida, permitiendo observar sin perderse en la distancia. Y bajo la superficie, The Catacomb, un sistema de pasadizos y accesos privados, permite desplazarse con discreción entre zonas interiores y la terraza al aire libre, exclusiva para invitados VIP.

Respirar

Porque incluso las noches más intensas necesitan pausas, [UNVRS] ha creado terrazas al aire libre que permiten reconectar sin desconectarse. Rodeadas de vegetación exuberante y con estructuras que recuerdan al universo visual de H.R. Giger, estos espacios respiran la misma estética escultórica que el interior, pero abren el horizonte.

Una de las zonas exteriores de la discoteca.

La terraza de la cúpula —visible desde la carretera— ofrece una vista incomparable de Ibiza ciudad, convirtiéndose en un refugio bajo las estrellas.

Un club en el aseo

Uno de los espacios más insospechados y sorprendentes de [UNVRS] es The Wild Comet, un microclub oculto en lo que debería ser una simple zona de aseos. Equipado con cabina de DJ, luces reactivas al sonido y tratamiento acústico profesional, este rincón se transforma en una fiesta paralela, exclusiva y sorprendente. Una de esas experiencias que solo podrían suceder en un club con esta ambición.

Los baños, de hecho, no han sido concebidos como espacios de paso sino como escenarios en sí mismos. Cada uno tiene una estética distinta, inspirada en la ciencia ficción, el retrofuturismo y el diseño clásico reinterpretado. Detalles que parecen secundarios… hasta que se convierten en memorables.

Gastronomía

La experiencia sensorial de [UNVRS] incluye también el gusto. El club ofrecerá un espacio gastronómico donde se combinan propuestas creativas y sabrosas.

No se trata solo de alimentarse, sino de disfrutar, recargar energías y volver a sumergirse en el universo del club sin perder el hilo.

Con su apertura, [UNVRS] se posiciona como uno de los espacios más ambiciosos de la historia reciente de Ibiza. Una apuesta total por el diseño, la música, la experiencia y la innovación. Un club que no busca repetir fórmulas, sino escribir una nueva página a partir del 30 de mayo.

Fechas clave

  • The opening

Viernes 30 de mayo

  • Eric Prydz’s Holosphere 2.0

Lunes del 2 de junio al 1 de septiembre

  • Anyma

Martes del 8 de julio al 26 de agosto

  • Jamie Jones presents Paradise: Sands of Solaris

Miércoles del 18 de junio al 1 de octubre

  • FISHER

Jueves del 5 de junio al 25 de septiembre

  • David Guetta Galactic Circus

Viernes del 13 de junio al 3 de octubre

  • elrow

Sábados del 7 de junio al 4 de october

  • Carl Cox

Domingos del 22 de junio al 21 de septiembre

  • ANOTR

Show exclusivo domingo 15 de junio

  • Sara Landry

Show exclusivo lunes 29 de septiembre