Nathy Peluso en Ibiza con Tapas Magazine

La cantante encarna el espíritu libre de la isla en la portada del nuevo número veraniego

Nathy Peluso en Ibiza con Tapas Magazine | Foto: AISHA BONET / GABI ESCALOFRÍOS

TW
4

Tapas Magazine ha presentado la quinta edición de ‘The Ibiza Issue’ en Los Enamorados, en Sant Joan de Labritja. La revista de SpainMedia mantiene así su vínculo con la isla con un número que, como explica su editor y presidente, Andrés Rodríguez, es «una especie de resumen del año y un avance de lo que está por venir, desde nuestro punto de vista». Cada verano, este especial recopila locales nuevos, propuestas tradicionales y personajes que, de un modo u otro, representan la esencia de Ibiza.

«Empezamos a apuntar todo lo que nos gusta de la isla, puede ser un local nuevo, algo tradicional o incluso un zaorí, como en el número anterior», explica Rodríguez. Esta vez la portada la ocupa la artista argentina Nathy Peluso. «Siempre buscamos un artista internacional que explique el amor que provoca esta isla fuera de España. Antes fueron Jonathan Anderson o Marcelo Burlón y este año, Nathy Peluso. Es importante que tenga conexión con Ibiza y que venga a presentarlo», cuenta.

En este sentido, la artista representa la conexión global de la isla con la música, la creatividad y el deseo de parar el reloj aunque sea un instante. Para ella, la isla tiene un significado muy especial: cuando logra escaparse, alquila una casa junto al mar y disfruta cocinando algo sencillo a la parrilla, con frutas, verduras y carnes locales. Ibiza, dice, le transmite una magia difícil de explicar.

Para Rodríguez, The Ibiza Issue es también una manera de «construir un puente entre la península y la isla». «Vivimos en Madrid y en Ibiza y nuestra misión es esa, construir un puente como el de la bahía de San Francisco, con dos territorios unidos», añade.

Aunque Tapas es una revista de gastronomía –galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía–, su editor reconoce que la comida es «una excusa para explicar cómo somos». «Para entender a los humanos hay que explicar lo que comemos y bebemos. Tapas se llama así porque es una palabra mundial, cada país la interpreta de un modo, pero todos entienden que se trata de porciones pequeñas para compartir, conversar y crear amistad», destaca.

Sobre el público al que se dirige, Rodríguez no duda: «Está hecha para gente curiosa. Si no eres curioso, te vas a aburrir». Y cuando le preguntan por su plan gastronómico perfecto en Ibiza, responde rápido: «Desayunar en Capuccino, bañarme en Ses Boques y comer recién salido del mar, y para cenar, La Paloma o San Mateo. Me gusta el norte». También destaca su admiración por la producción local: «La isla no produce tanto como para exportar, así que comes tomates o cordero que son realmente de aquí, y eso me encanta».

Andrés visita la isla desde hace casi 30 años y asegura que, aunque ha cambiado, mantiene su esencia: «La gente viene porque aquí la libertad importa. La isla es increíble porque se suman las energías de gente de todo el mundo que coincide en un lugar tan bonito, como pasa en Manhattan. Y eso se renueva cada año».