La Sala de Plenos del Consell Insular d’ Eivissa ha acogido esta tarde la presentación del libro «Pitiüsos tarraconenses», una obra de investigación histórica de Joan Planells Ripoll «Murtera» que recoge de forma minuciosa y exhaustiva los linajes introducidos en Eivissa desde la conquista catalana de 1235.
El acto, que ha contado con una gran asistencia de público, se ha desarrollado con la participación del presidente del Consell d’ Eivissa, Vicent Marí, de la consejera de Educación, Cultura y Patrimonio del Consejo Insular de Eivissa, Sara Ramon; Felip Cirer Costa, colaborador del autor; la sobrina de Joan Planells y, aunque el autor no ha podido estar presente, se ha dirigido al público a través de un vídeo con sus palabras.
El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí ha expresado su «reconocimiento personal hacia la figura de Joan Murtera y, en este sentido, comparto plenamente las palabras de Felip Cirer en el Prólogo del libro cuando dice que se trata de un trabajo que únicamente podía realizar una persona como Joan Planells Ripoll, por la paciencia y la sólida formación que siempre ha mostrado». El presidente recordó su etapa como alumno de Planells: «He tenido la suerte, el privilegio diría, de ser alumno de Joan Planells y de compartir con él muchas horas de clase a las que, con su particular estilo y manera de explicar las cosas, intentaba hacernos entender y valorar momentos históricos ligados al Mediterráneo, a la expansión de la corona catalana». Sara Ramon, consejera de Educación, Cultura y Patrimonio, ha destacado la importancia de esta publicación: «Hoy la cultura y la sociedad de Eivissa estamos de celebración. Presentamos la publicación de un proyecto complejo y llaguioso que, de manera minuciosa y un largo y complejo proceso de muchos años, Joan Planells Ripoll, de Murtera, ha realizado clasificando y de estudiante 1235». La consejera ha subrayado que «se trata de un trabajo que únicamente podía realizar una persona como Joan Planells Ripoll, por la paciencia y la sólida formación que siempre ha mostrado desde sus estudios tempranos».

Felip Cirer Costa, que ha colaborado estrechamente con el autor durante quince años, ha explicado el proceso de creación de la obra: «Frecuentemente en las conversaciones hablábamos de un trabajo que Planells había iniciado espoleado por Marí Cardona sobre los linajes presentes o que han existido en las Pitiusas. Como una manera de ir a completarme genealógicos que tenía terminados». Cirer ha valorado especialmente la oportunidad de «trabajar junto a un hombrecillo -en el sentido más amplio que daba Josep Pla a este término- como Planells Ripoll y que quisiera compartir conmigo tantas y tantas anécdotas y facetas de hechos y personajes que tan bien conoce».
Joan Planells Ripoll «Murtera» es un reconocido historiador, investigador y cura ibicenco que ha dedicado gran parte de su vida al estudio del patrimonio histórico y genealógico de las Pitiusas.
Sacerdote de la diócesis de Ibiza, también ejerció como maestro en el colegio Joan en reconocimiento a su trayectoria investigadora y docente. Anteriormente, en 2007, había recibido la Medalla de Oro del Consell de Eivissa. la Enciclopedia de Ibiza y Formentera, así como contribuciones a publicaciones especializadas como El Pitiuso y la revista Ibiza.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Este hecho si es una buena noticia, y no hace falta hablar de precios. ¡¡Cultura para todos!!. Mas hechos como éste se deberían resaltar. Y menos rollos sobre "yatazos", sus dueños, y su valor en euros