Niños y adolescentes aprenden a usar internet de forma segura en Santa Eulària

La formación está financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU

Los alumnos durante la formación de este viernes | Foto: Jésica López

TW
0

El Casal de Joves de Santa Eulària acoge estos días el programa Nous Actius, una formación intensiva en competencias digitales básicas dirigida a niños y adolescentes de entre 9 y 17 años. La iniciativa, financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU y enmarcada en el Ministerio de Derechos Sociales, se desarrolla en Ibiza con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar un uso seguro y responsable de la tecnología.

«Buscamos formarles en competencias digitales básicas, como navegar de forma segura, prevenir el ciberbullying o reflexionar sobre la identidad digital, que es algo muy importante para su futuro personal y laboral», explica Lluís Bonet, formador del programa. Bonet señala que, aunque la mayoría de los alumnos ya tienen cierto manejo con móviles y tablets, el curso les ofrece un espacio con dispositivos e internet en el que profundizar en un uso consciente y seguro de las tecnologías.

El formato se basa en una aplicación con misiones que los jóvenes van superando de manera lúdica. «Así aprenden de forma divertida y práctica», comenta Bonet, quien detalla que en Santa Eulària participan estos días dos grupos con un total de 16 alumnos, en sesiones de 12 horas distribuidas en una semana y un día.

Dara Jiménez, educadora social de Bienestar Social, destaca que la idea surgió para «ocupar el ocio y tiempo libre de los estudiantes con una formación educativa y útil, ya que las TIC forman parte de su día a día y es importante dotarles de herramientas para un uso responsable».

Los propios alumnos confirman el valor del curso. Iker y Marc explican que están aprendiendo cuestiones como el ciberbullying, los robos de cuentas o de datos bancarios, y la importancia de usar contraseñas seguras. «Muchas cosas ya las conocíamos de charlas en el instituto, pero aquí lo estamos viendo más a fondo. Es útil porque te enseña qué riesgos hay y cómo evitarlos», afirma Iker.

Por su parte, Gabriel y Dani, también participantes, reconocen que les ha sorprendido «la cantidad de formas que existen para que te estafen o te roben datos privados». Ambos consideran que cursos como este deberían llegar a más jóvenes para que tengan presente la importancia de proteger su información en internet.

Según explica Bonet, el programa Nous Actius se quiere implementar en escuelas e institutos durante el curso escolar para llegar a más menores que puedan beneficiarse de este refuerzo formativo en competencias digitales básicas.