Corría el año 1965 cuando el ball pagès volvía a la plaza de la iglesia de Sant Miquel, de la mano de Toni Planes y don Toni como un atractivo turístico para esta localidad norteña de la isla. Estas representaciones de nuestro folclore más propio perduraron en el tiempo y llegan hasta el día de hoy de la mano de una colla de Balansat que está de celebración en honor a esa efeméride.
La celebración de este sábado por la tarde fue de la mano, como no podía ser de otra manera, de una representación de ball pagès de esta agrupación que, junto a la invitada colla de Aubarca, de Sant Mateu, hicieron las delicias de un público que se ha reunido en la plaza de Sant Miquel -algo más refugiado del sol que en la plaza de la iglesia- para disfrutar del baile, la música y les sonades, que han vivido, prácticamente inmutables, al paso del tiempo.
Y es que esta colla puede presumir, en su 60 aniversario, de ser de las más antiguas de la isla, la segunda más longeva, concretamente -solo superada por la de Sant Josep-. No solo es la supervivencia a lo largo del tiempo, transmitiendo la esencia del ball pagès año tras año, sino también el buen estado de salud del que goza.
Actualmente son más de una cuarentena de miembros -aunque alguno de ellos itinerante-. Y el relevo generacional está garantizado. Tal y como explica su presidente, David, son muchos los niños y niñas que se acercan a esta formación. «Cuando son más pequeños es cuando es más fácil que se integren dentro del baile. Es algo que lo amas o no te llama en absoluto», afirmó en declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera.
Bajo el lema 60 anys de ball pagès a Sant Miquel amb una Colla de Gent Bona, el programa de actividades no solo pretende rendir homenaje al baile y la cultura de Ibiza sino también expresar un profundo agradecimiento a todas aquellas personas y colles de Ibiza y Formentera que han colaborado y acompañado a la Colla durante todos estos años.
Y es que la jornada de este sábado, que fue la primera para rendir homenaje a este 60 aniversario, además de con el ball pagès, contó también con un mercadillo de artesanía, exhibiciones de vestimenta tradicional y talleres de llata y cantada pagesa.
Además de las tradicionales ballades de los jueves de verano en la plaza de la Iglesia, el programa incluye otras citas destacadas como la ballada en la Font d’en Carreró (26 de julio), en el Pi d’en Basuró (20 de septiembre) y culminará con el II Festival Balansat Balla, el sábado 4 de octubre, que contará con varias agrupaciones invitadas de la Península y de Ibiza.
Con esta programación, la asociación quiere rendir homenaje tanto a los fundadores de la Colla Balansat, como a los miembros y colaboradores que han mantenido viva la llama del ball pagès en Sant Miquel desde 1965. Más que un aniversario, se trata de una celebración de pueblo, de identidad y de transmisión cultural intergeneracional.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.